Category archive

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - page 25

Si existen seres extraterrestres, ¿podrían ser como los humanos?

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

LONDRES, REINO UNIDO.- La aplicación de la teoría de la evolución al estudio de la vida extraterrestre lleva a concluir que potencialmente, seres provenientes de fuera de la Tierra tendrían más en común con nosotros de lo que se pudiera pensar. Los seres extraterrestres podrían estar conformados por los mismos procesos y mecanismos que los…

SIGUE LEYENDO

Esquizofrenia y trastorno bipolar comparten variante genética

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Científicos franceses revelaron que una variante genética, asociada a diversas enfermedades psiquiátricas, impacta el tratamiento de información entre regiones cerebrales envueltas en la regulación de emociones, aumentando la posibilidad de generar esquizofrenia o trastorno bipolar. Los investigadores estudiaron una variación alélica del gen SNAP25, que además de estar implicado en la neurotransmisión, se asocia…

SIGUE LEYENDO

Nueve por ciento de mexicanos padece alguna fobia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El nueve por ciento de la población mundial sufre una fobia, el trastorno mental más común, por encima de la depresión, afirmó Benilde Orozco, doctora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco”. La especialista explicó que las fobias son miedos excesivos e irracionales hacia objetos, situaciones o fobia social y son los…

SIGUE LEYENDO

Buscan científicos llevar a las comunidades rurales la tecnología de la neuroimagen

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con la asistencia de los científicos más renombrados a nivel mundial en neuroimagen utilizando la espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS por sus siglas en inglés) el día de ayer se inauguró el Primer Simposio Mexicano en NIRS (MexNIRS) 2017. El objetivo central del simposio que se realiza en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica…

SIGUE LEYENDO

La Luna pudo haber tenido atmósfera

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Una investigación de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), sugiere que la Luna, satélite natural de la Tierra, tenía en el pasado una atmósfera y una posible fuente de agua lunar. La exploración fue hecha por el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA,…

SIGUE LEYENDO

IDIT Ibero crea viviendas temporales con “alma” de bambú para damnificados del 19-S

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA/ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El terremoto del pasado 19 de septiembre dejó más de mil 500 viviendas dañadas en los municipios de Atlixco, Izúcar y la Mixteca. Una de las comunidades que más sufrió los embates del sismo fue San Juan Pilcaya, perteneciente al municipio de Chiautla de Tapia, donde el problema más grave es que los…

SIGUE LEYENDO

En Puebla invitan a observar el eclipse parcial de Sol

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- El próximo lunes 21 de agosto sucederá un gran eclipse de Sol, el cual se apreciará en su fase de totalidad en una estrecha franja que cruzará Estados Unidos de costa a costa y se verá de manera parcial en todo nuestro país. En México, la fracción del disco solar que será cubierto…

SIGUE LEYENDO

La NASA capta tormenta en sur de región polar norte de Júpiter

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), reveló imágenes de una tormenta dinámica en el extremo sur de la región polar norte de Júpiter. Las fotos muestran que la perturbación atmosférica presenta una forma de óvulo anticiclónico de larga vida denominado Punto Rojo Templado Norte Norte…

SIGUE LEYENDO

Observan la galaxia con MEGARA en el Gran Telescopio Canarias

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

SANTA MARÍA TONANTZINTLA.- El nuevo instrumento de espectroscopía 3D, construido en la Universidad Complutense de Madrid y en el INAOE, realizó el pasado 24 de julio su primera observación a la que asistieron representantes de todas las instituciones que han participado en su construcción. La madrugada del lunes 24 de julio tuvo lugar la Primera…

SIGUE LEYENDO

Politécnicos proponen uso de hidrógeno como combustible en industria aérea

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Estudiantes del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) proponen usar hidrógeno como combustible alterno al gas avión y a la turbosina que se utiliza la industria aérea, a fin de contribuir a la limpieza de los sistemas de combustión de motor. Con el proyecto “Implementación de hidrógeno como combustible alterno en la…

SIGUE LEYENDO

1 23 24 25 26 27 30
Ir Arriba