Category archive

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - page 18

Cometa 46P/Wirtanen alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- El 16 de diciembre el cometa 46P/ Wirtanen, un pequeño cometa hiperactivo, alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra y podrá ser visto en lugares con poca contaminación lumínica. El cometa 46P/ Wirtanen tiene un diámetro de 1.1 kilómetros. Debe su nombre a su descubridor, Carl Alvar Wirtanen, del Observatorio Lick en California, quien lo…

SIGUE LEYENDO

Batman es el único superhéroe que cumple las leyes de la Física

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

ESPAÑA.- Batman sería el único superhéroe que cumple con las leyes de la física, pues es “sólo una persona más desarrollada físicamente”, afirmaron investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares, que estudiaron los superpoderes de los superhéroes ficticios. La verosimilitud de Batman puede deberse, tal y como han apuntado muchos a lo largo de…

SIGUE LEYENDO

Proyecto mexicano busca llevar electricidad e internet a comunidades

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En México y en el mundo existen muchas comunidades que carecen de servicios como la electricidad o conectividad a internet, lo que abre más la brecha digital y económica entre estas zonas y aquellas donde se cuenta con todos los servicios. Como parte de la iniciativa de History Channel, “Una idea para cambiar la…

SIGUE LEYENDO

Esperan en Puebla 15 mil asistentes en la “Noche de las estrellas”

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Con más de 150 talleres, 50 conferencias de ciencia, tecnología y cultura, así como visitas a 10 laboratorios de investigación, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que el próximo 17 de noviembre realizará la “Noche de las Estrellas”. La institución, que desde hace 10 años realiza esta actividad, dedica estas actividades a…

SIGUE LEYENDO

Componente de la marihuana ayudaría a combatir epilepsia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollan diversos estudios para analizar los efectos benéficos que puede producir el cannabidiol, uno de los 600 componentes de la marihuana, en pacientes con epilepsia. Un problema importante de la epilepsia son los pacientes que a pesar de tomar drogas antiepilépticas no se controlan y…

SIGUE LEYENDO

Luna llena, entre los fenómenos astronómicos de otoño 2018

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El otoño de 2018 inicia este domingo, tendrá una duración de 89 días y 20 horas, hasta el 21 de diciembre, cuando comience el invierno. De acuerdo con cálculos del Observatorio Astronómico español, los inicios de las estaciones se definen como aquellos instantes en los que la Tierra se encuentra en una determinada posición…

SIGUE LEYENDO

Robot pianista “Don Cuco El Guapo” tendrá su escultura en Puebla

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Creado para probar las capacidades de un procesador didáctico diseñado en 1985 por investigadores de Argentina, Brasil, Colombia, España y México, “Don Cuco El Guapo” es un robot pianista que ahora tendrá su propia escultura. En los talleres de la Fundidora GUMADI, de Demetrio Moisés Cuevas Márquez, con el apoyo del artista del hierro,…

SIGUE LEYENDO

Dedo gordo, la última parte del pie de nuestros ancestros que evolucionó

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

WASHINGTON, EEUU.- El dedo gordo del pie fue una de las últimas partes del cuerpo humano que evolucionó desde que nuestros antepasados homínidos adoptaron la locomoción bípeda y se convirtió en una vital herramienta de empuje eficiente durante la marcha y la carrera, según una investigación. Un equipo de científicos estadunidenses identificó nuevas variables de…

SIGUE LEYENDO

Hay 72.7 millones de internautas en el país

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En México, 64 por ciento de la población es internauta, lo que equivale a 72.7 millones de personas de distintos rangos de edad que tienen hábitos de uso distintos, los cuales han podido segmentarse en el reciente Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos en Internautas Mexicanos. La décima edición de este estudio demuestra…

SIGUE LEYENDO

Será el eclipse total de Luna más largo de este siglo el 27 de julio

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

México.- Con una hora y 42 minutos de duración, el eclipse total de Luna del próximo 27 de julio, será el fenómeno más largo de su tipo del siglo XXI. Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone en el camino de la luz del Sol que golpea al satélite natural, esto es que…

SIGUE LEYENDO

1 16 17 18 19 20 30
Ir Arriba