Category archive

CAMALEONES - page 206

Todo listo para la Procesión Monumental de Calaveras Gigantes

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un año más regresa la tradicional Procesión Monumental de Calaveras Gigantes, en la que cerca de cien figuras de cartonería de “la huesuda” desfilarán por las calles del Centro Históricos este 2 de noviembre como parte del festival de Día de Muertos que organiza el colectivo artístico independiente Los Tamalistas. Este año se…

SIGUE LEYENDO

Rusia llega a Puebla a través de la mirada fotográfica

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Rusia llega a Puebla a través de 15 imágenes de los mejores fotógrafos del país más extenso del mundo para dar a conocer sus  atractivos y bellezas. En el marco de la Semana Cultural Puebla-Rusia que organiza el Ayuntamiento de puebla, lse llegó a cabo la inauguración de la exposición “Maravillas de la…

SIGUE LEYENDO

Así será el Festival FotoMéxico 2019

En CAMALEONES Por

Las exposiciones ofrecidas por el festival en su edición 2019, buscan darle espacio a mujeres fotógrafas en un marco de equidad y empoderamiento MÉXICO.— Este jueves 31 de octubre en el Museo de la Ciudad de México, el Festival Internacional de Fotografía FotoMéxico 2019 inaugurará las muestras “Desandar”, de Eunice Adorno, y “Seres Urbanos”, de…

SIGUE LEYENDO

Ofertan clínica para creación de proyectos culturales

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con el objetivo de contribuir a la profesionalización de la comunidad artística de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), a través de la Coordinación de Promoción Cultural, invita a la Clínica de Diseño de Experiencias que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre, de 10 a 17 horas,…

SIGUE LEYENDO

“El Enmascarado de Lata”, duelo entre anonimato y popularidad

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Un duelo entre el anonimato y la popularidad, eso describe el libro de la escritora Vivian Mansour, quien narra junto a las cómicas ilustraciones del monero mexicano Trino,  la historia del hijo de El Enmascarado de Lata, un niñito que quiere dejar de ser molestado por los rudos de la escuela al presumir…

SIGUE LEYENDO

La “huracarrana” y el piquete de ojos llegan al Museo Barroco, sucursal de la Arena Puebla

En CAMALEONES Por
  • arena2.jpg
    Fotografía: Magdiel Olano
  • arena1.jpg
    Fotografía: Magdiel Olano
  • arena5.jpg
  • arena8.jpg
  • arena9.jpg
  • arena3.jpg
  • arena7.jpg

PUEBLA, MÉXICO.- El calor del mezcal y unas bien preparadas cemitas poblanas repartidas dentro del imponente coloso que hasta entonces había sido el Museo Internacional del Barroco (MIB), hicieron que el frío de sus altos muros construidos en la época morenovallista desapareciera poco a poco. El espacio inaugurado en 2016 por Rafael Moreno Valle, y…

SIGUE LEYENDO

Teatro Freak presenta temporada de “Cuentos para no dormir”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- No hay nada peor que el terror psicológico, ese que acompaña a donde se vaya y que despierta el lado más sensorial, recreando escenas de horror que develan la parte oscura de la psique humana. Ahí es a donde busca llegar la obra El Cuervo, clásico literario de Allan Poe llevado a los…

SIGUE LEYENDO

Soñando la fotografía a color. Un siglo de retrato coloreado en México

En CAMALEONES Por

La exposición incluye imágenes captadas con diferentes técnicas MÉXICO.— Soñando la fotografía a color. Un siglo de retrato coloreado en México, 1860-1960 es la exposición que abarca más de 140 piezas realizadas con técnicas diferentes, en donde 90 por ciento son imágenes de mujeres entre las que destacan María Félix, Carmen Mondragón, Dolores del Río, así como…

SIGUE LEYENDO

Festival Xantolo, “ofrenda” al cine de terror que organiza CineArte

En CAMALEONES Por

El festival tendrá lugar en las instalaciones del instituto, ubicado en Lanceros de Oaxaca número 64 ñ, colonia Lomas de Loreto. El costo de acceso es de 60 pesos que incluye degustación de pulque a cargo de Calavera Coyote. PUEBLA, MÉXICO.- Bajo la premisa de que no hay peor muerte que el olvido, creadores, productores…

SIGUE LEYENDO

“Cantona, Resplandor y Trascendencia”, semana cultural que celebra la ciudad prehispánica

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebrará una de las ciudades prehispánicas más antiguas de México con el 25 Aniversario del Programa “Cantona, Resplandor y Trascendencia”, con una semana cultural que tendrá actividades en Tepeyahualco del 27 de octubre al 3 de noviembre. El INAH, a través de su centro en Puebla,…

SIGUE LEYENDO

1 204 205 206 207 208 250
Ir Arriba