Category archive

CAMALEONES - page 202

Otorga la Ibero Doctorado Honoris Causa a Pepe Mujica

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- “Aún vale la pena la vida humana, en medio de las condiciones más duras y difíciles. Allí vas a encontrar la mugre, pero así también vas a encontrar la esperanza”, reconoció el político, luchador social y expresidente de Uruguay ‘Pepe’ Mujica, quien fue investido con el Doctorado Honoris Causa por su compromiso con la…

SIGUE LEYENDO

“Travesía Ibérica. Destino México” conmemora 80 años del exilio español

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Travesía Ibérica Destino México. 80 años del exilio español, es una exposición que retrata el viaje de cientos de españoles quienes, en 1939, tras la derrota de la República, llegaron a México como refugiados y fueron acogidos por el gobierno de Lázaro Cárdenas. La exposición compuesta por una rica colección de documentos, fotografías y…

SIGUE LEYENDO

Reconoce IMACP, con el programa Insitus, a más 70 artistas locales

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) reconoció a más de 70 artistas y colectivos locales que, de octubre 2018 y durante 2019 acompañaron al programa ‘Insitus: arte y cultura en el espacio público’, a llevar actividades culturales y artísticas a colonias, barrios y Juntas Auxiliares, con el objetivo de…

SIGUE LEYENDO

No te pierdas Take Out, bazar de arte contemporáneo en Puebla

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- No se puede saber de arte sino acercándose al arte, es así que nace Take Out, un bazar de arte contemporáneo que conjuga las artes plásticas, cerámica, pintura, fotografía, música, entre otras a fin de abrir nuevos canales de convivencia entre los creadores con la sociedad poblana; éste tendrá lugar en la Galería…

SIGUE LEYENDO

“Flor de siete pétalos”, antología de mujeres poetas en lenguas originarias

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Flor de siete pétalos es el título que recibe la antología de mujeres poetas en lenguas originarias donde conviven lo mismo versos en zoque o náhuatl que en zapoteco, tseltal, totonaco, tsotsil o mixteco. La antología recién publicada por Ediciones del Espejo Somos, corrió a cargo del también escritor Martín Tonalmeyotl, quien en…

SIGUE LEYENDO

“La Mami” compite en Ámsterdam

En CAMALEONES Por

El filme de la realizadora Laura Herrero Garvín ha tenido gran convocatoria en el mayor festival de cine documental del mundo MÉXICO.— El documental La Mami (2019), de la cineasta Laura Herrero Garvín, historia que aborda la vida de una mujer encargada del baño del cabaret “Barba Azul”, se presentó en competencia oficial en el Festival Internacional…

SIGUE LEYENDO

“Vientos del Pueblo”, medio millón de ejemplares vendidos

En CAMALEONES Por

MÉXICO.— La colección ilustrada Vientos del Pueblo de la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE), dirigida por Paco Ignacio Taibo II, ha vendido en cinco meses medio millón de ejemplares de los más de un millón que están en circulación con autores nacionales e internacionales. Se trata de la colección más popular de la editorial, con…

SIGUE LEYENDO

Salón Puebla 2019 reunió a más de 32 mil visitantes

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con un total de 32 mil 32 visitantes llegó a su fin el lunes 25 de noviembre la exposición colectiva Salón Puebla 2019, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la cual fue inaugurada el 2 de agosto en la Galería de Arte del Palacio Municipal. El director general del…

SIGUE LEYENDO

El carácter psicótico en los cuentos de Eduardo Rabasa

En CAMALEONES Por

El escritor Eduardo Rabasa presenta su nuevo libro El destino es un conejo que te da órdenes. MÉXICO.— La escritura y la lectura tienen un carácter psicótico, dice Eduardo Rabasa, porque “al escribir estás imaginando una realidad, un personaje, sus motivaciones y sus emociones, que solo existen en la cabeza del creador y quien después…

SIGUE LEYENDO

La poesía es un fracaso: Luis Felipe Fabre

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Para Luis Felipe Fabre la poesía es un fracaso. Lo entiende así porque considera que el poeta no es aquel que domina el lenguaje sino el que se da cuenta de la precariedad del mismo, que se da cuenta que no se puede decir. “Con los años me doy cuenta cada vez más…

SIGUE LEYENDO

1 200 201 202 203 204 250
Ir Arriba