Category archive

CAMALEONES - page 181

Cultura popular al alcance de un clic

En CAMALEONES Por

La Dirección de Culturas Populares ofrece documentales, recitales y conciertos en línea MÉXICO.— Arte popular, música, lecturas de poesía y prosa, entre otras creaciones en lenguas indígenas que abordan temas en torno al patrimonio inmaterial de los mexicanos, forman parte de “Mecate. Transmitimos cultura”, programa que acerca estas actividades a los hogares mediante las redes…

SIGUE LEYENDO

Cumple Cecamba 20 años de impulso a la música de banda

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Durante dos décadas, el Centro de Capacitación de Música de Banda (Cecamba) se ha dedicado a rescatar e impulsar a bandas de viento mediante la formación musical de niñas, niños y jóvenes, es por ello que la Secretaría de Cultura conmemora su 20 aniversario. Por su labor de rescate y difusión de la…

SIGUE LEYENDO

Inicia Festival sobre Rieles, arte y literatura indígena

En CAMALEONES Por

Zara Monrroy, de la comunidad comca’ac (seri), explicó el significado de la pintura facial de su pueblo MÉXICO.— Como parte de la celebración del 32 aniversario del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, inició el Festival sobre rieles, arte y literatura indígenas y afromexicanas, en el que se puede disfrutar de talleres, cine, charlas y presentaciones artísticas…

SIGUE LEYENDO

Oferta IMACP taller de iniciación al cuento en línea

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Cuáles son las diversas tradiciones de donde proviene la escritura del cuento, así como un esbozo de la teoría de este tipo de narración y sus principales representantes, es lo que se podrá conocer a través del taller gratuito “Iniciación al Cuento”, que será impartido vía web por el escritor poblano José Luis…

SIGUE LEYENDO

Los alcances de la literatura de lo extraño

En CAMALEONES Por

Daniela Tarazona, Alberto Chimal y Bernardo Esquinca realizaron una charla sobre su acercamiento a ese género MÉXICO.— Traspasar los límites partiendo de los aspectos de la realidad es una de las características principales de la literatura de lo extraño, opinó la escritora, Daniela Tarazona, en una conversación que incluyó también a los autores, Alberto Chimal y Bernardo…

SIGUE LEYENDO

“Crónicas de octubre”, nuevas miradas al Movimiento Estudiantil de 1968

En CAMALEONES Por

El libro, conformado de recuerdos y testimonios, puede descargarse gratis en internet MÉXICO.— A través de redes sociales fue presentado el libro Crónicas de octubre, coordinado por Liliana Pesina, el cual reúne testimonios de 12 participantes del movimiento estudiantil de 1968, quienes comparten nuevos puntos de vista sobre este suceso histórico. En las cuentas de la Unidad…

SIGUE LEYENDO

“A un mail de distancia”: SC abre canal de comunicación con creadores

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Desdeel lunes 11 de mayo la Secretaría de Cultura federal estará recibiendo, vía correo electrónico, propuestas, dudas e inquietudes de artistas, creadores, entre otros interesados en el sector cultural de país para atender a las demandas de la comunidad aún durante la Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia. Bajo el eslogan…

SIGUE LEYENDO

X Edición del Festival sobre Rieles abordará arte y literaturas indígenas y afromexicanas

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Poetas, investigadores y especialistas nahuas y afroamericanos guiarán la X edición del Festival Sobre Rieles con el que el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos celebrará su 32 aniversario, a realizarse en línea del 13 al 31 de mayo. A fin de hacer reflexionar sobre la diversidad cultural y lingüística, el fomento a…

SIGUE LEYENDO

La pasión de Amparo Dávila fue la poesía

En CAMALEONES Por

Jonathan Minila y Alberto Chimal dialogaron sobre la obra de la escritora mexicana MÉXICO.— Amparo Dávila (Zacatecas, 1928—2020) pasó los últimos meses de su vida escribiendo poesía, es la conclusión a la que llegó Jonathan Minila en el conversatorio sobre la escritora en compañía del también escritor Alberto Chimal. En la transmisión por redes sociales…

SIGUE LEYENDO

Además de “Quédate en Casa”, Taibo II propone que Salud fomente “Ponte a Leer”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Tras la participación del Subsecretario de Salud Hugo López Gatell como parte del programa Desde Fondo del Fondo de Cultura Económica, su director, Paco Ignacio Taibo II, anunció que otros miembros del equipo de Salud se unirán y estarán leyendo poemas en el programa. Esto para reforzar la estrategia de Sana Distancia #QuédateEnCasa, la…

SIGUE LEYENDO

1 179 180 181 182 183 250
Ir Arriba