Tag archive

UNAM - page 9

Necesario motivar más la vocación científica en las estudiantes

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La demanda es unánime: dejar de vincular el género a la carrera científica. Y es que aún en nuestro país, por diversos factores socioculturales, sólo tres de cada 10 mujeres estudiantes eligen cursar disciplinas STEM, acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Así lo expuso…

SIGUE LEYENDO

Visita “La censura en México a través del tiempo: de la Inquisición al Tribunal Liberal”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Si bien la Inquisición se eliminó, sus usos prevalecieron en nuestro país, coincidieron en señalar Manuel Suárez Rivera y Felipe Bárcenas García, al referirse a la muestra “La censura en México a través del tiempo. De la Inquisición al Tribunal Liberal”, de la cual ambos son curadores. Esta actividad cultural permanece abierta hasta diciembre…

SIGUE LEYENDO

Avanza la ciencia para entender la formación de sistemas planetarios

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El reciente hallazgo de una estrella evaporando la atmósfera de un planeta, con ayuda del Telescopio Espacial Hubble, reportado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y publicado en “The Astronomical Journal”, contribuye a identificar los mecanismos dominantes en la ocurrencia de ese fenómeno y a…

SIGUE LEYENDO

Lo que hoy es ficción, mañana es ciencia

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Comprender el Universo, explorar lo desconocido y reflexionar sobre el significado de nuestra existencia en el cosmos son objetivos comunes de la astronomía y la literatura, dos disciplinas que se hacen preguntas fundamentales y recurren, en primera instancia, a la imaginación para tratar de responderlas, coincidieron tres expertos reunidos en la UNAM. Estar viendo…

SIGUE LEYENDO

¿Qué aprendimos después de la pandemia?

En ESPECIALES Por

La colección se puede consultar en: https://decadacovid.humanidades.unam.mx/ MÉXICO.- En este libro tratamos de pensar la pandemia con un viso que incluye alguna enseñanza o una reflexión moral, ética, ya sea en cuanto al individuo que vivió la enfermedad o a nivel social, detalló en entrevista Paulina Rivero Weber, integrante del Programa Universitario de Bioética. El tomo…

SIGUE LEYENDO

¿El cerebro toma vacaciones?

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El cerebro nunca está de vacaciones, aclara Hugo Sánchez Castillo, del Laboratorio de Neuropsicofarmacología y Estimación Temporal de la Facultad de Psicología (FP), de la UNAM, quien afirma que este órgano solo detiene su funcionamiento con la muerte, pero tiene una menor carga durante un periodo de asueto. “Cuando viene el periodo vacacional, los…

SIGUE LEYENDO

Bibliotecólogos deben ser resilientes con el entorno digital

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Hoy en día los bibliotecólogos enfrentan un ambiente de trabajo rico en nuevas tecnologías, que también les demanda romper con esquemas y ser resilientes ante los renovados requerimientos de información y las maneras en que la sociedad desea recibirlas, afirma en entrevista la directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de…

SIGUE LEYENDO

En pandemia, jóvenes y adultos mayores fueron los más afectados en el ámbito laboral

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- ¿Cómo un virus tan minúsculo mermó así el bolsillo de los trabajadores?, preguntó Armando Sánchez Vargas, director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional. De inmediato respondió que basta recordar los primeros días luego de la alerta sanitaria y el freno tan brusco que sufrieron la mayoría de las actividades económicas,…

SIGUE LEYENDO

¿Qué sucedió con los derechos humanos durante la pandemia?

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, habló en entrevista sobre el tomo 7 titulado Derechos humanos y dijo que las garantías fundamentales tienen que ver con la dignidad de las personas; son eje transversal de esta obra en la cual abordamos el tema en específico…

SIGUE LEYENDO

Atrae el cine al turismo en territorio nacional

En NACIONAL Por

El séptimo arte tiene el poder de que el espectador crea que lo proyectado es real, aunque sea ficticio MÉXICO.- Al explorar la relación que ocurre entre el turismo local y el cine en diversas zonas del territorio nacional, Ilia Alvarado Sizzo, investigadora del Instituto de Geografía (IGg), de la UNAM, encontró que las producciones…

SIGUE LEYENDO

1 7 8 9 10 11 22
Ir Arriba