Tag archive

pueblos originarios - page 2

Culturas vivas del norte, presentes en el Programa Pueblos Yaquis 2022

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Como parte de las acciones para atender, reivindicar y fomentar el respeto y reconocimiento de los pueblos originarios impulsadas por el Gobierno de México, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Unidad Regional de Sonora, realizará el Programa Pueblos Yaquis…

SIGUE LEYENDO

Diversidad lingüística y cultural, motivos de discriminación y racismo

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- México es una de las ocho naciones en el mundo con mayor diversidad de lenguas (junto con Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Nigeria, India, Camerún, Australia y Brasil); sin embargo, 60 por ciento está en peligro de desaparecer. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura…

SIGUE LEYENDO

Exigen defensoras indígenas esclarecer el feminicidio de niña nahua

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Esclarecer con perspectiva de género e interculturalidad el caso de feminicidio de la niña María Isabel, fue la exigencia que lanzó este día la Red Nacional de Abogadas Indígenas, en su delegación Puebla. Esto tras que el pasado 18 de enero el cuerpo de la menor de edad fuera hallado sin vida y con…

SIGUE LEYENDO

“Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas” se expone en Bellas Artes

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, presentan la muestra “Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas”, la cual reúne más de 500 piezas en seis núcleos temáticos, bajo el concepto curatorial de…

SIGUE LEYENDO

Textiles muestran cultura de los pueblos y comunidades indígenas

En MIXCOATL Por

 MÉXI CO.-  Los textiles que se elaboran en las comunidades indígenas son una parte vital de la cultura de los pueblos, que debe respetarse y valorarse, coincidieron las participantes en el conversatorio “Jardín biocultural, Juchari Uinapikua: El textil y la lengua activismo lingüístico, desde las mujeres, su narrativa textil y su entorno biocultural”, realizado en…

SIGUE LEYENDO

Así se celebrará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Puebla

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Los pueblos indígenas son poseedores de gran diversidad de culturas, tradiciones, idiomas, sistemas de conocimiento y cosmovisiones; a pesar de representar cerca del 15 por ciento de la población en México, persisten en una situación de desigualdad social. Es por ello que cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los…

SIGUE LEYENDO

Compañía Banyan de Marionetas da voz a comunidades indígenas de la Huasteca

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Desde su fundación en 2003, la Compañía Banyan de Marionetas combina diversas técnicas de títeres orientales para contar historias escritas por la compañía, para ello, se apoyan en una amplia investigación participativa de comunidades indígenas, principalmente de Querétaro, de donde es originaria esta agrupación dirigida por Diego Ugalde, músico y difusor de la cultura…

SIGUE LEYENDO

“Nosotras las niñas” explora identidades de la niñez indígena y afrodescendiente

En CAMALEONES Por

Es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes 2021 Nosotras las niñas, de Xochil Vergara, es un documental que cuenta la historia de Yanina, una niña de 11 años, quien junto con su madre trabaja en espectáculos clown en parques y…

SIGUE LEYENDO

Teófila Palafox, pionera del cine indígena

En CAMALEONES/ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- “¿Qué debemos de hacer o cómo es eso que hacer una película?”. Esas fueron las palabras de Teófila Palafox hace 35 años cuando le plantearon la idea de hacer un filme; hoy es reconocida como la primera mujer indígena en hacer cine en México. Leaw amangoch tinden nop ikoods (La vida de una…

SIGUE LEYENDO

“Comisario jaguar”, poemario sobre ritualidad de cambio de gobierno mè’phàà

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El cambio de gobierno para los pueblos originarios de México suele ser un evento por mucho distinto al que solemos presenciar en la actualidad en comicios electorales; enmarcados en un ambiente de ritualidad, los líderes indígenas son elegidos en una ceremonia donde se hacen acreedores de sabiduría para resolver los problemas del pueblo. Es…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba