Tag archive

mujeres - page 2

Mujeres oaxaqueñas: resignificando territorios

En ESPECIALES Por

Las comerciantes oaxaqueñas han creado redes de apoyo para apropiarse de los espacios donde han sido vulneradas por la violencia presente dentro de La Central, resignificándolos como mecanismo de resistencia. MÉXICO.- Nos ubicamos en el suroeste del territorio mexicano. Entre flores, chocolate, pan y quesillo, el Mercado Margarita Maza de Juárez, también conocido como el…

SIGUE LEYENDO

Analizan trabajo de Graciela Amador y Cuca García como pilares del periódico “El Machete”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Desde una perspectiva feminista, la doctora en historia e investigadora Verónica Oikión Solano impartió la conferencia Dos pilares de El Machete: Graciela Amador y Cuca García en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). En el marco del ciclo Siqueiradas, en el cual se rememoran los…

SIGUE LEYENDO

Inicia el ciclo de charlas y conversatorios “Las investigadoras del ferrocarril: miradas interdisciplinarias”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF) y el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), llevará a cabo el ciclo de charlas y conversatorios denominado “Las investigadoras del ferrocarril: miradas interdisciplinarias” durante 2024. Este ciclo de charlas forma parte…

SIGUE LEYENDO

Necesario motivar más la vocación científica en las estudiantes

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La demanda es unánime: dejar de vincular el género a la carrera científica. Y es que aún en nuestro país, por diversos factores socioculturales, sólo tres de cada 10 mujeres estudiantes eligen cursar disciplinas STEM, acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Así lo expuso…

SIGUE LEYENDO

Proyecto Ore’Yomo: Un tributo a la mujer chiapaneca por Verónica del Pino

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Con la idea de crear un homenaje y una mirada perspicaz a la destacada labor de las mujeres chiapanecas, la fotógrafa Verónica del Pino confeccionó el fotolibro titulado Ore’Yomo, un compilado de imágenes que celebran las contribuciones en campos tan variados como la ciencia, el arte, la poesía y la gastronomía, tejiendo así una…

SIGUE LEYENDO

Feministas y creadoras afromexicanas reflexionarán en torno a sus luchas y las de sus antecesoras

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente,  la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la página de Facebook de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), realizará el conversatorio virtual  “Afromexicanas, entre la expresión artística y sus luchas”  el 25 julio a las 11:00…

SIGUE LEYENDO

“Mujeres en el arte urbano”, conversatorio en Galería José María Velasco

En CAMALEONES Por

La Galería José María Velasco del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, realizará a partir del 22 de abril el ciclo de charlas Contra viento y marea II. Mujeres en el arte urbano, dedicado a diferentes temas de actualidad. La artista Esmeralda Boyas (Gula) será la encargada de inaugurar…

SIGUE LEYENDO

Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, ex bailarinas de la Compañía Nacional de Danza

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Disciplina, técnica, consejos, amor por la danza clásica, vivencias y su perspectiva en torno al arte en movimiento, fueron algunos de los tópicos que las bailarinas y maestras Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exintegrantes de la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), compartieron para el…

SIGUE LEYENDO

Urgente, construir espacios de sororidad y erradicar las violencias hacia las mujeres

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En el marco de la charla virtual Espacios para tejer sororidad. Testimonios sobre mujeres artistas, activistas e investigadoras, organizada por la Galería José María Velasco del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la artista visual Cynthia Martínez compartió algunas experiencias y reflexiones sobre la necesidad de construir espacios para desmontar las violencias que atraviesan…

SIGUE LEYENDO

En México existe resistencia a reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres muralistas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En México históricamente ha existido resistencia a reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres muralistas, más allá de la producción de los tres grandes del muralismo, todos hombres (David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco), “como parte de una distinción entre lo doméstico y lo público, se asocia a las mujeres…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba