Tag archive

literatura - page 18

Se publica “Un día en la vida” de Ricardo Piglia a un año de su muerte

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- A un año de su muerte, ocurrida el 6 de enero de 2017, el escritor argentino Ricardo Piglia es recordado con la reciente publicación de su libro “Los diarios de Emilio Renzi. Un día en la vida”, tercera y última entrega de una antología que comenzó a escribir a los 16 años de edad.…

SIGUE LEYENDO

“Bola negra” reúne textos de Mario Bellatin e ilustraciones de Liniers

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Con textos de Mario Bellatin ilustrados por Liniers, el libro “Bola negra” describe la historia poco común de un entomólogo japonés, quien mantiene una peculiar relación con la comida, pues su prima murió por anorexia y su primo se convirtió en un destacado luchador de sumo. Además, su familia aún se rige por los…

SIGUE LEYENDO

Fue Salvador Elizondo el escritor mexicano más ambicioso del siglo XX

En ICONOS Por

MÉXICO.- Considerado el autor más inclasificable de la narrativa mexicana, Salvador Elizondo es recordado a 85 años de su nacimiento como el escritor que visitó todos los géneros literarios, como la poesía, el cuento, la novela, el teatro, el ensayo, la autobiografía y el diario. Vista en el contexto de la literatura mexicana del siglo…

SIGUE LEYENDO

Emilio Carrere, bohemio nocturno en Madrid

En ICONOS Por

MÉXICO.- Autor de los poemas “Nocturno de otoño” y “El otoño dorado”, Emilio Carrere, quien gustaba de realizar caminatas nocturnas, que le valieron el mote de “El bohemio de Madrid”, nació hace 136 años, el 18 de diciembre de 1881. Carrere fue criado por su abuela, a raíz de la muerte de su madre Eloísa…

SIGUE LEYENDO

Nuevos lenguajes los enseñan los jóvenes: Sergio Ramírez

En CAMALEONES Por

México.- Convencido de que en la literatura no existe la tercera edad, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez (1942) aseguró que la experimentación y nuevas formas de lenguaje la enseñan los jóvenes. El Premio Cervantes de Literatura presento esta noche su “Antología personal. 50 años de cuentos 1963-2013” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara…

SIGUE LEYENDO

Literatura, lugar para compartir y comprender esta época Yasmina Khadra

En CAMALEONES Por

México.- Como un hombre curioso al que le parece vital cuestionar su época, se definió el escritor argelino Yasmina Khadra, autor de exitosas novelas de ficción con las que aspira a contribuir a un mayor conocimiento del mundo. De semblante amable y plática serena, el autor en lengua francesa charló con Notimex sobre el tributo…

SIGUE LEYENDO

Sarcástica y desacralizadora es la obra de Jorge Ibargüengoitia

En ICONOS Por

MÉXICO.- Poseedor de un humor sarcástico, en ocasiones siniestro, que empleaba para consignar en sus escritos el acontecer cotidiano y desacralizar la historia de México, el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia es recordado a 34 años de su fallecimiento, el 27 de noviembre de 1983. Escritor de teatro, narrativa, ensayo y artículos periodísticos, Ibargüengoitia fue un…

SIGUE LEYENDO

Papel del arte no es resolver los problemas sociales Paul Auster

En ENTREVISTA Por

MÉXICO.- Considerado uno de los escritores estadounidenses más brillantes de la actualidad, Paul Auster (1947) puntualizó que es un error pensar que el arte resuelva los problemas sociales conforme van ocurriendo. El autor se encuentra aquí para participar en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde mañana abrirá el Salón Literario y presentará…

SIGUE LEYENDO

Brevedad, propuesta para llegar a lectores jóvenes

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Concentrar la literatura en una unidad breve para acercarla a un lector joven es lo que busca el poeta y ensayista Jorge Fernández Granados en su libro “Vertebral”, quien propone una literatura, concentrada, accesible, “que se pueda leer de principio a fin, de arriba a abajo y de atrás hacia adelante”. En entrevista con…

SIGUE LEYENDO

Revaloran obra y legado de Josefina Vicens

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La vida, obra y legado de la feminista, novelista, guionista de cine y periodista mexicana Josefina Vicens (Villahermosa, 23 de noviembre de 1911-Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988) es revalorada a través del libro “Josefina Vicens. Una vida a contracorriente… sumamente apasionada”, de Norma Lojero Vega. Editado por la Universidad Autónoma Metropolitana…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba