Tag archive

literatura - page 13

Dashiell Hammett, referente de la novela policiaca

En ICONOS Por

MÉXICO.- El escritor estadunidense Samuel Dashiell Hammett, quien es recordado por el 125 aniversario años de su nacimiento, continúa vigente a través del premio que lleva su nombre y que distingue a las mejores novelas negras y policiacas en español. Dashiell Hammett vio la primera luz el 27 de mayo de 1894 en el condado…

SIGUE LEYENDO

“La Tertulia”, miscelánea de análisis de textos de escritores mexicanos

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Justo como sería una reunión en cualquier café de la Ciudad de México, el escritor Guillermo Vega Zaragoza, realizó un trabajo creativo en el que reunió a muchos de sus colegas y dio como resultado “La Tertulia”. En este libro reunió una serie de textos en los que analiza la obra de los principales…

SIGUE LEYENDO

Sebastián del Amo y la reinterpretación del thriller en “El Complot Mongol”

En ENTRETENIMIENTO Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con motivo del estreno de El Complot Mongol, adaptación fílmica de la novela escrita por Rafael Bernal, resulta oportuno destacar uno de los comentarios realizados recientemente por su realizador, Sebastián del Amo respecto a tratar de posicionar el género del thriller en México. Durante la presentación de la película a medios de comunicación,…

SIGUE LEYENDO

Diplomado explorará literaturas mexicanas en lenguas indígenas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El diplomado Literaturas mexicanas en lenguas indígenas abrirá y explorará el panorama que hay en ese ámbito, a través de la voz de sus autores, críticos y promotores. Está dirigido a los interesados en adentrarse en el conocimiento y reconocimiento de las literaturas que se han generado en los pueblos originarios en México, de la…

SIGUE LEYENDO

Alejandro Zambra desobedece a reglas literarias en su libro “Tema libre”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Una clara desobediencia a las reglas literarias muestra el escritor chileno Alejandro Zambra a través de su más reciente libro “Tema libre”, que presenta en México. “Recordaba ese momento en clase cuando el maestro está aburrido y decía: ‘tema libre, escriban lo que quieran’. Creo que había una ambigüedad porque, por una parte, qué…

SIGUE LEYENDO

Cuestionar ideas de territorio e identidad, meta de Enrigue en “Ahora me rindo y eso es todo”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- No poner en la voz del otro la teoría de lo que el otro piensa fue el que Álvaro Enrigue afrontó en la escritura de Ahora me rindo y eso es todo, novela que se presentó en Profética, Casa de la Lectura. En conversación con José Luis Escalera se habló de la vindicación…

SIGUE LEYENDO

“Ahora me rindo y eso es todo” de Álvaro Enrigue se presenta en Puebla

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Al principio las cosas aparecen. La escritura es un gesto desafiante al que ya nos acostumbramos: donde no había nada, alguien pone algo y los demás lo vemos”, así inicia Ahora me rindo y eso es todo (Anagrama, 2018), la más reciente obra del mexicano Álvaro Enrigue. Con una vindicación de la escritura…

SIGUE LEYENDO

Luis Jorge Boone y el pozo en el que perdimos algo de humanidad

En ENTREVISTA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Existe la rabia, luego la muerte, el dolor y la ausencia. Existen los gritos ahogados, el salto, la no caída, la espiral por la que se fuga la mortalidad. Existe un lugar que es todos los lugares y a la vez ninguno. Es en Toda la soledad del centro de la Tierra, novela…

SIGUE LEYENDO

Se avecina novela gráfica de “Bef” y F.G. Haghenbeck sobre muertes de Obregón y Colosio

En CAMALEONES Por

NAYARIT, MÉXICO.- El escritor, diseñador gráfico, e historietista Bernardo Fernández “Bef” terminó el sábado pasado aquí su nueva novela, una colaboración con el guionista de cómics y novelista Gerardo Haghenbeck Correa (conocido en las letras como F.G. Haghenbeck); “él escribió el texto y yo dibujé sobre las muertes de Álvaro Obregón y Luis Donaldo Colosio, la…

SIGUE LEYENDO

Luis Bugarini destaca trabajo de editoriales con propuestas periféricas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El poeta Luis Bugarini, quien participará en “Poesía en ediciones periféricas”, señaló que la escritura de ese género en la actualidad es más marginal que en décadas anteriores y que la publicación de libros hace circular la cultura, pese a lo que pueda hallarse en internet. “De manera paulatina el público de la poesía menguó…

SIGUE LEYENDO

1 11 12 13 14 15 21
Ir Arriba