Tag archive

lenguas originarias - page 2

A través del Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas, la BUAP reivindica el valor de las lenguas indígenas

En MIXCOATL Por

Se puso en marcha en el nivel medio superior de las sedes de Cuetzalan e Ixtepec del Complejo Regional Nororiental MÉXICO.- Con una variada oferta educativa en los niveles medio superior y superior, el Complejo Regional Nororiental de la BUAP tiene presencia en municipios con alta población indígena, por lo que el 15 por ciento…

SIGUE LEYENDO

El ciclo ¡Leo… luego existo! presentará recital poético en mixteco en el Jardín Escénico

En MIXCOATL Por

Voces de la tierra. Mi lengua materna” es un ciclo inclusivo dedicado a la revitalización y promoción de las lenguas indígenas y su conexión con la naturaleza La actividad se enmarcan en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, y participarán la actriz Julieta Egurrola y la poeta mixteca Celerina Sánchez MÉXICO.- La Secretaría de…

SIGUE LEYENDO

Con tecnologías emergentes preservan costumbres y lenguas originarias

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El videojuego en maya “Uk’ux ixim” (Corazón de Maíz), el libro en zapoteco con realidad aumentada “Diidxa” (Mis Primeras Palabras) y “Mook”, la experiencia del ritual de la siembra del maíz en realidad virtual, son algunos de los proyectos con los que el Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital (CEID) de la Facultad de Estudios Superiores Aragón,…

SIGUE LEYENDO

Mx Nuestro Cine estrena De la lata a la tele. Acervos de México, documentales etnográficos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- MX Nuestro Cine, el canal dedicado a la difundir el cine nacional e iberoamericano, en colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), inicia el ciclo De la lata a la tele. Acervos de México, para ofrecer, por primera vez en televisión pública, el conjunto de la riqueza y diversidad cultural de los pueblos…

SIGUE LEYENDO

Cortometraje en náhuatl se presentará en el Festival de Huesca, España

En MIXCOATL Por

El brillo de la luciérnaga, un cortometraje del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), una institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal de México, dirigido por Augusto Reyes, tendrá su premiere en territorio español en el marco del Festival Internacional de Cine de Huesca, que arrancó el 7 y concluye el 15 de junio de 2024. En El brillo de…

SIGUE LEYENDO

Se publica la Convocatoria 2024 Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La temática y el estilo visual de la obra son libres y podrán incorporar elementos estéticos del pueblo o de la comunidad originaria al que pertenecen las personas creadoras. Con el objetivo de fortalecer el multilingüismo y de abonar a la difusión y promoción de la diversidad lingüística de México, a través del uso…

SIGUE LEYENDO

Del indigenismo al humanismo de Natalio Hernández propone refundar la nación en este siglo

En MIXCOATL Por

CIUDAD DE MÉXICO.- El escritor, académico y poeta nahua, Natalio Hernández, presentó su más reciente libro titulado Del indigenismo al humanismo, el cual aborda -en siete ensayos y un apéndice- cómo ha protagonizado la historia, decadencia y agonía de la política indigenista en América Latina, la cual se abre un horizonte para transformarse en un…

SIGUE LEYENDO

Canto serrano en CDMX”: un concierto de Los Hijos de las Montañas de Puebla

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta el concierto “Canto serrano en CDMX”, a cargo de la agrupación poblana Los Hijos de las Montañas, el cual se llevará a cabo el sábado 4 de mayo en el Auditorio Blas Galindo. Con un programa conformado por temas…

SIGUE LEYENDO

El CCD invita a asistir a la segunda edición de Blandir la Lengua: Música y Lenguas Originarias en Resistencia

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura federal, invita a asistir a la segunda edición de Blandir la Lengua: Música y Lenguas Originarias en Resistencia. Este evento resalta el hecho de que México es un territorio en el que actualmente se hablan alrededor de sesenta y ocho lenguas originarias,…

SIGUE LEYENDO

Cenart estrena el pódcast “Voces Indígenas, paisaje sonoro de narraciones en lenguas originarias”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, en el marco de su 30 aniversario, presentará el pódcast Voces Indígenas, paisaje sonoro de narraciones en lenguas originarias: un proyecto de la Biblioteca de las Artes, el jueves 21 de marzo en el Salón de Usos Múltiples. Este pódcast estará dedicado a…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba