Tag archive

Artesanos - page 2

El artesano nahua Justino Damiano Domínguez lleva su legado textil más allá de México

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Justino Damiano Domínguez, maestro artesano y diseñador textil originario de Acatlán, Guerrero, ha dedicado su vida a la preservación y evolución del arte textil de su comunidad nahua. Con más de dos décadas de experiencia, el creador ha llevado las técnicas tradicionales de su tierra natal a nuevas alturas, fusionando el telar de pedal…

SIGUE LEYENDO

El artesano Paulino Nangullasmú, 40 años de elaboración de máscara de parachico

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- “Siempre hay que ser perseverante en tu calidad, en cuanto a tus errores corrígelos, en tus caídas levántate, en este día especial agradezco a quienes han sido parte de mi proyecto, me enaltece mi pueblo Chiapa de Corzo”, escribe en sus redes sociales el maestro artesano Paulino Nangullasmú Alegría al enterarse que fue distinguido…

SIGUE LEYENDO

Juan Rubén Tamayo Sánchez, defensor de la producción artesanal de sarapes y gabanes

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El maestro Juan Rubén Tamayo Sánchez lucha, desde hace tres décadas, por mantener vigente el trabajo artesanal para la elaboración de sarapes y gabanes, tejidos en telar de pedal con hilos de lana teñidos con tintes naturales. En entrevista, recuerda que su madre, Juanita Sánchez López, lo impulsó a los 16 años para trabajar en la tienda “El Sarape de…

SIGUE LEYENDO

Angélica Cosío Candelario, artesana wixárika que teje historias y tradiciones con cada hilo

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Desde la comunidad de Los Lobos, Mezquitic, Jalisco, Angélica Cosío Candelario convierte cada hilo de chaquira en un testimonio de la rica herencia wixárika, una cultura originaria que destaca por su profunda conexión con la tierra y su espiritualidad, elementos que se manifiestan en su arte textil y joyería, haciendo de cada pieza un…

SIGUE LEYENDO

Artesana Aurelia Ojeda mantiene viva la tradición del tejido de fibras semiduras, como el junco y el sauce, en Ensenada

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Aurelia Ojeda Melendrez es una tejedora tradicional kumiai que forma parte de un selecto grupo de indígenas dedicado a la elaboración de artículos con fibras semiduras de junco y sauce. En entrevista, la artesana de fibras vegetales comenta que fue educada por su abuela Celia Silva, quien le inculcó esta tradición: “Desde entonces hago cestas,…

SIGUE LEYENDO

Maestra artesana Antonia Torres González: entre hilos de tradición y chaquira cucapá

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En las manos de Antonia Torres González los hilos de chaquira no solo tejen accesorios, también historias y tradiciones del pueblo cucapá. Desde su poblado El Mayor, ubicado entre Mexicali y San Felipe, Baja California, esta maestra artesana y promotora cultural ha dedicado su vida a revivir y preservar el arte de su comunidad,…

SIGUE LEYENDO

Rodrigo Hernández, joven artesano que teje con innovación, herencia de técnicas y sabiduría comunitaria

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Entre hilos, bobinas, urdimbres, bastidores y lanzaderas, y danzando entre hilos, viendo nacer hermosas prendas de lana decoradas con grecas, aves y paisajes, así creció el joven artesano Rodrigo Hernández García, heredero de las técnicas y saberes artesanales transmitidos por sus padres, quienes se dedican a la elaboración, conservación, preservación y difusión del arte…

SIGUE LEYENDO

Colectivo Corazón Ñomndaa: preservando el arte textil amuzgo a través de generaciones

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Colectivo Corazón Ñomndaa, una agrupación de 35 mujeres artesanas originarias de Xochistlahuaca, Guerrero, se dedica a la conservación y promoción del ancestral arte del brocado en telar de cintura, un legado cultural ñomndaá o amuzgo que han heredado de sus antepasadas y que ahora comparten con el mundo. Fundado en 2017, el colectivo…

SIGUE LEYENDO

Encuentro de Arte Textil Mexicano se consolida y crece con la comunidad artesana

En NACIONAL Por

MÉXICO.- En la edición 2023 de ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre de 2023, se darán cita las 32 entidades del país a través de mil artesanas y artesanos —principalmente de textiles—, cuyos diseños se exhibirán en siete pasarelas y estarán a la venta al…

SIGUE LEYENDO

Puebla impartirá curso de fotografía de producto para ramas artesanales

En CAMALEONES Por

Será realizada vía Facebook el 22 y 23 de agosto, de 16:00 a 18:00 horas. Para participar, las y los interesados deberán inscribirse al correo electrónico hernandezp.ignacio@gmail.com MÉXICO.- Con el objetivo de proporcionar herramientas de innovación a artesanas y artesanos de Puebla se impartirá una capacitación en línea sobre fotografía de producto durante los días 22…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 6
Ir Arriba