Category archive

NACIONAL - page 12

Sesión de escucha a 80 años de las primeras grabaciones de Henrietta Yurchenco en México

En NACIONAL Por

MÉXICO.- A ocho décadas de las primeras grabaciones realizadas en México por Henrietta Yurchenco, destacada investigadora norteamericana y pionera de la etnomusicología en nuestro país, la Fonoteca Nacional le rendirá homenaje en una sesión de escucha el próximo jueves 13 de octubre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer. La sesión, que será…

SIGUE LEYENDO

“Un lugar sin fin”, reflexión dancística sobre la condición de la mujer en la sociedad

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Frente a los casos de mujeres en situación de vulnerabilidad, la bailarina y coreógrafa Sara Montero preparó una pieza dancística donde se refleja cada una de las historias de abuso que ha sufrido este sector de la sociedad. Un lugar sin fin es el título de la propuesta que será interpretada por la compañía Proyecto…

SIGUE LEYENDO

El litio de América Latina, clave para definir el tema energético en el mundo

En NACIONAL Por

MÉXICO.- México, Bolivia, Argentina, Chile y Perú tienen cerca de 70 por ciento de las reservas de litio del orbe, lo cual los ubicará como actores centrales en el tema energético a nivel mundial, afirmó el embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández. Por ello, estas naciones deben trabajar coordinadamente, en función de…

SIGUE LEYENDO

Aborto, un asunto de salud pública y justicia social

En NACIONAL Por

MÉXICO.- En el mundo, 59 por ciento de las mujeres tiene acceso a un aborto legal y únicamente en 64 países está despenalizada la interrupción voluntaria del embarazo; en América, Argentina, Canadá y Colombia está permitido, mientras que en Europa lo aprueban 38 naciones; Asia, 14; África, cinco; y en Oceanía tres, refirió la historiadora…

SIGUE LEYENDO

“Presencia entre avenidas” pinturas de mujeres que habitan el espacio público en Chiapas

En NACIONAL Por

MÉXICO.- “Presencia entre avenidas” es el nombre del proyecto mediante el cual Deidy Vicente Castañón, artista plástica chiapaneca, intervino algunos sitios abandonados con figuras femeninas “para dejar un rastro en los espacios donde ellas se sienten más vulnerables, expuestas, con miedo, donde se percibe el caos y el peligro”, acentúa la creadora. Originaria de Tuxtla…

SIGUE LEYENDO

Festival Vías Alternas de la Interculturalidad apuesta por “Redes de solidaridad”

En NACIONAL Por

PUEBLA, MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, la Asociación Civil Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, región Puebla y el Colectivo de Periodismo Ciudadano Subterráneos presentan la novena edición del…

SIGUE LEYENDO

Del Plan de Ayala al punk, analizan la evolución de la imagen de Emiliano Zapata

En NACIONAL Por

MÉXICO.- A pesar de que las ideas pueden volverse viejas con el tiempo, y que hasta el tiempo y los muertos mismos mueren, parafraseando al poeta Luis Cardoza y Aragón, para el historiador Salvador Rueda Smithers, es notable el modo en que las imágenes de ciertos protagonistas de la Revolución Mexicana se han vuelto iconos…

SIGUE LEYENDO

“Spotlight”, periodismo de investigación en pantalla grande

En NACIONAL Por

Acostumbrados a medios informativos donde los trabajos de investigación suelen estar supeditados al capricho de la línea editorial —relacionada muchas veces con el favor político, la canonjía económica y el apapacho social—, o incluso a ser inexistentes; donde la ocurrencia se vuelve fundamental y margina la profundidad, motivada en la mayoría de los casos por…

SIGUE LEYENDO

Los Tigres del Norte han dignificado la migración: Carlos Pérez Osorio

En NACIONAL Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Una representación dignísima del mexicano”. Eso son para el documentalista Carlos Pérez Osorio Los Tigres del Norte, esta agrupación nacida en la localidad de Rosa Morada, Sinaloa, que tiene más de cinco décadas de trayectoria en este país y el extranjero. Este punto fue lo que el director cinematográfico, ganador del Ariel por Las…

SIGUE LEYENDO

Por pandemia, rezago educativo en infantes podría alcanzar hasta cuatro años

En NACIONAL Por

MÉXICO.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), coinciden en que la pandemia produjo en América Latina un rezago educativo de dos años en promedio, aunque en algunos casos podría alcanzar hasta cuatro años, señaló Marion Lloyd,…

SIGUE LEYENDO

1 10 11 12 13 14 62
Ir Arriba