Category archive

MIXCOATL - page 7

En segunda quincena de febrero llega la 5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), realizará la 5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias del 21 al 27 de febrero de 2024, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (que se celebra cada 21 de febrero). En el país existen…

SIGUE LEYENDO

“Hikuri” corto en lengua wixárika compite en Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Hikuri, un cortometraje realizado en el marco de la segunda edición de la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza…

SIGUE LEYENDO

A través de la música y la rima improvisada, Juchirap promueve el zapoteco

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En la VII Sección de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, surgió hace 12 años Juchirap, agrupación de rap bilingüe español y zapoteco, la cual habla de la comunidad y los retos que esta enfrenta. Cosijopi Ruiz, fundador de la agrupación, menciona en entrevista que Juchirap es un proyecto que busca dar a conocer aspectos relevantes…

SIGUE LEYENDO

Hablantes de la lengua chinanteca instalan su consejo de planificación lingüística comunitaria

En MIXCOATL Por

 Con la norma de escritura se fomenta el ejercicio de los derechos lingüísticos de las y los integrantes de los pueblos indígenas MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en coordinación con personal docente bilingüe del estado de Oaxaca realizaron el “Taller de seguimiento…

SIGUE LEYENDO

Cuentos zapotecos de Santa Ana del Valle, Oaxaca, en exposición plástica

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Hace 10 años, las investigadoras Rosa María Rojas Torres y Rosenda Morales Ortiz emprendieron un proyecto para conocer, en la lengua originaria de los habitantes de Santa Ana del Valle, en Oaxaca, aquellos cuentos que marcan la tradición oral de esa comunidad. Hoy, dichas narraciones y los rostros de sus autores fueron trasladados a…

SIGUE LEYENDO

“Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena”, referente para la memoria de la expresión escénica en México

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Fondo Editorial del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara presentó el libro: Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, con fotografías de   Lourdes Grobet y textos de Luz Emilia Aguilar Zinser. Como un proyecto institucional para difundir la historia del…

SIGUE LEYENDO

Inali e INPI instalan señalética en lenguas indígenas en sitios sagrados de los pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam 0 Au’dam y Mexikan

En MIXCOATL Por

Las personas hablantes, promotoras culturales y lingüísticas fueron fundamentales para la realización de este proyecto MÉXICO.- Como parte de las acciones del Plan de Acción de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en coordinación…

SIGUE LEYENDO

Estos son los ganadores de la Convocatoria 2023 del premio Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el marco de los trabajos del Plan de Acción de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), dio a conocer los resultados de la Convocatoria 2023, Cómic en Lenguas Indígenas Nacionales. Se…

SIGUE LEYENDO

Salón de la Plástica Mexicana recibe la muestra “Imágenes de los pueblos originarios”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), presentan la exposición colectiva Imágenes de los pueblos originarios, la cual se inaugurará el jueves 19 de octubre, a las 19:30 horas, en el recinto de la Red…

SIGUE LEYENDO

“La cantata sobre el legado de Cuitláhuac”, héroe mexica, vuelve al Palacio de Bellas Artes

En MIXCOATL Por

La Cantata Épica Cuitlahuatzin, espectáculo multidisciplinario en náhuatl, podrá apreciarla el público en la Sala Principal el 30 de septiembre a las 19:00 horas MÉXICO.- Después de su exitosa presentación el pasado 17 de julio, la Cantata Épica Cuitlahuatzin vuelve a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el próximo sábado 30 de septiembre a las…

SIGUE LEYENDO

1 5 6 7 8 9 19
Ir Arriba