MIXCOATL Archivos - Página 16 de 18 - Leviatan
Category archive

MIXCOATL - page 16

“Desaparecer al INALI sería un lingüicidio”, aseguran defensores de lenguas originarias

En MIXCOATL Por

La poeta zapoteca Irma Pineda señala que fusionarlo con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas es reducirlo El investigador José Antonio Flores Farfán asegura que extinguir el INALI es violatorio de la Ley General de Derechos Lingüístico PUEBLA, MÉXICO.- La extinción del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) es una señal política de que las lenguas…

SIGUE LEYENDO

Este 2022 se celebra el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Aunque en el mundo existen cerca de 7 mil lenguas indígenas, al menos el 40 por ciento de ellas están en peligro de desaparecer, entre las principales causas porque muchas de ellas continúan sin enseñarse en las escuelas ni se utilizan en la esfera pública. El panorama en México se percibe igual de…

SIGUE LEYENDO

Murga Xicohtl, klezmer, metal, música de carnaval y un toque de náhuatl

En MIXCOATL/TLAXCALA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La Murga Xicohtl es una agrupación que nace con el objetivo de difundir los ritmos del carnaval del sur de Tlaxcala, fusionados con diferentes géneros musicales, entre ellos el gypsy, klezmer y balkan, pertenecientes al folclor del Este de Europa, cuenta Sergio Hernández Montiel, baterista y percusionista de la banda. Compuesta por siete…

SIGUE LEYENDO

No te pierdas el Segundo Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas

En MIXCOATL Por

Del 25 al 27 de noviembre en línea y de forma gratuita. Participan 540 ponentes y representantes de radios ciudadanas, instituciones educativas y organizaciones Los interesados podrán inscribirse al congreso a través de la página web http://ainvestigadores.org/ PUEBLA, MÉXICO.- Con el objetivo de integrar, profesionalizar y capacitar a las diversas emisoras ciudadanas del país y…

SIGUE LEYENDO

Hostilidad y discriminación forjaron trayectoria del rapero indígena Juan Sant

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Hostilidad y discriminación son algunas de las violencias que vivió el músico poblano Juant Sant al enfrentarse al proceso migratorio en la CDMX, una de las ciudades más pobladas y peligrosas del país: pero fue en la cultura hip-hop donde encontró un modo de afianzarse a sus raíces totonacas para poder expresarse al…

SIGUE LEYENDO

Zara Monrroy, una nómada con palabra, una vaga con mensaje

En ENTREVISTA/MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Una vaga con mensaje, una nómada con palabra”. Así es como se describe la poeta, cantante, traductora y rapera cmiique iitom (seri) Zara Monrroy, quien a pesar de enfrentar un triple estigma, como activista ha llevado su música por todo el país promoviendo su cultura y las tradiciones de su pueblo. Zara Roxana…

SIGUE LEYENDO

Así es un Día de Muertos en la comunidad popoloca de San Luis Temalacayuca, Puebla

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- La luminosidad de las ceras hechas con grasa vegetal o animal, daban un aura mística a la labor de los ngíwá (popolocas) de la comunidad poblana de San Luis Temalacayuca, quienes fervorosamente colocaban uno a uno los elementos del altar de muertos con el que recuerdan a sus seres queridos que han partido.…

SIGUE LEYENDO

Artistas indígenas encabezarán festival en el Museo de los Ferrocarriles

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Los artistas indígenas Zara Monrroy, Juan Sant y músicos de la región mixteca de Puebla, encabezarán el cierre del Festival Vías Alternas de la Interculturalidad, que se llevará a cabo el próximo domingo 31 de octubre en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM). Por medio de un programa cultural, el evento busca…

SIGUE LEYENDO

Lanzan concurso de cuento para hablantes de las siete lenguas originarias de Puebla

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Todos los hablantes de alguna de las siete lenguas originarias que se hablan en el estado de Puebla, mayores de 18 años, están invitados a participar en un concurso de escritura que recompensará al ganador con un premio de 12 mil pesos; los escritores podrán enviar su propuesta hasta el próximo 12 de…

SIGUE LEYENDO

Conoce a los ganadores del Concurso de Cómic, Historieta y Novela Gráfica en Lenguas Originarias

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Fortalecer los conocimientos y saberes ancestrales como la música, la gastronomía, las artesanías y la medicina tradicional es necesario para preservar y fomentar la cultura de los pueblos indígenas del país. Así lo señaló Gerardo Morales Loyde, hablante de la lengua tének y uno de los ganadores del Concurso de Cómic, Historieta y Novela…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba