Category archive

MIXCOATL - page 10

Mujeres indígenas charlan sobre sus experiencias al cursar una educación superior

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el marco del ciclo Voces Sororas: El arte como denuncia, que el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, continúa realizando durante todo el mes de marzo a favor de dar visibilidad a la creatividad, los discursos y las temáticas de las mujeres creadoras a través de diversas manifestaciones…

SIGUE LEYENDO

Trueque de San Pedro Cholula ya es Patrimonio Cultural Intangible de Puebla

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, declaró como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla “El Trueque de San Pedro Cholula”, por los valores culturales antropológicos, históricos, artísticos y tradicionales que representa este intercambio. Poco antes de la llegada de los españoles (alrededor del año 500), en el territorio…

SIGUE LEYENDO

Mediante arqueología vivencial y recreacionismo histórico reproducen traje de princesa mixteca

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- A través de un trabajo que busca mostrar el papel jerárquico que han tenido las mujeres mixtecas desde el periodo Posclásico (900-1522 d.C.), el cual combina la arqueología vivencial y el recreacionismo histórico, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha reproducido el…

SIGUE LEYENDO

En el marco del 8M, lideresas indígenas hablan de las luchas que enfrentan sus comunidades

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Dejar de etiquetar a los pueblos originarios como lo “curioso de México”, impulsar acciones conjuntas con las autoridades para la erradicar la discriminación y el racismo a este sector, así como promover el uso de la lengua materna mediante iniciativas gestadas desde las comunidades, son algunas de las luchas que encabezan lideresas indígenas en…

SIGUE LEYENDO

El Museo de Sitio de Xochitécatl en Tlaxcala expondrá “Partería autónoma y enigmas coloniales”

En CAMALEONES/MIXCOATL/TLAXCALA Por

MÉXICO.- Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Museo de Sitio de Xochitécatl, en Tlaxcala, abrirá la exposición Partería autónoma y enigmas coloniales, integrada por una selección de imágenes de la fotógrafa documental Greta Rico, captadas durante la contingencia sanitaria por la COVID 19, en hogares de mujeres que decidieron parir en casa…

SIGUE LEYENDO

Se abre convocatoria del XVII Premio Nezahualcóyotl para escritoras y escritores indígenas

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con la finalidad de fomentar y fortalecer la creación literaria en lenguas indígenas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita a participar en el XVII Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas. Pionero en el reconocimiento de la tradición…

SIGUE LEYENDO

Zara Monrroy impartirá taller doble sobre el Significado de la pintura facial y el rap en lengua seri

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita a las y los jóvenes, adolescentes y adultos a inscribirse al taller doble “Significado de la pintura facial y rap en lengua cmiique iitom” impartido por la artista Zara Monrroy. Ambos temas…

SIGUE LEYENDO

Rescate de las lenguas originarias, reivindicación de carácter político

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Aunque existen en el mundo, las lenguas maternas o primeras lenguas han sido subordinadas a un segundo término a partir de la conquista y colonización de los pueblos, imperando una visión eurocentrista que históricamente impulsa solamente algunos idiomas dominantes, enfatiza el investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Adalberto Santana…

SIGUE LEYENDO

Días de carnaval, días de punk en La Resurrección

En ESPECIALES/MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Días de carnaval, días de punk. Así lo entienden en La Resurrección, una de las juntas auxiliares más olvidadas por los gobiernos de la ciudad de Puebla y de la que más de un político ha “sacado raja” de ese sitio, abusando de la gente en tiempos electorales, ofreciéndoles servicios básicos que ahí…

SIGUE LEYENDO

Programación especial en Canal 22 por el Día Internacional de la Lengua Materna

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con motivo de la conmemoración del 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna, el Canal 22, el Canal Cultural de México, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha preparado una extensa programación especial, para sus señales nacional e internacional, conformada por cine de ficción y documental, música y producciones…

SIGUE LEYENDO

1 8 9 10 11 12 19
Ir Arriba