Category archive

ICONOS - page 5

José María Velasco encontró en la geografía mexicana el tema central de su obra

En ICONOS Por

MÉXICO.- “Este joven artista hará grande honor a su patria”, comentó acerca del pintor José María Velasco uno de sus principales maestros Eugenio Landesio, y no se equivocó, pues para muchos críticos de arte Velasco “innovó la forma de pintar, sacando el caballete al campo para dibujar y esbozar una y otra vez sus proyectos”.…

SIGUE LEYENDO

Leopoldo Méndez legó en su obra gráfica el compromiso con las clases sociales

En ICONOS Por

MÉXICO.- En el 121 aniversario del natalicio del reconocido artista plástico Leopoldo Méndez (30 de junio, 1902, Ciudad de México), es recordado por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) como uno de los grabadores más importantes del México contemporáneo. Tras estudiar la primaria, Leopoldo Méndez ingresó…

SIGUE LEYENDO

Olga Costa, pintora, promotora cultural y coleccionista

En ICONOS Por

MÉXICO.- La artista Olga Kostakowsky Fabricant, conocida como Olga Costa, nació en Leipzig, Alemania, el 28 de agosto de 1913 y posteriormente se nacionalizó mexicana. Fue pintora, promotora cultural y coleccionista. Su obra pictórica es numerosa y actualmente forma parte de importantes colecciones, como la del Banco Nacional de México (Banamex), la Blaisten y la del…

SIGUE LEYENDO

Vicente Leñero legó en su obra literaria el reflejo de la realidad social

En ICONOS Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rememoran el 90 aniversario del natalicio de Vicente Leñero, escritor, periodista y guionista, autor de Los albañiles y Los periodistas, entre otras obras literarias. Este viernes 9…

SIGUE LEYENDO

Nancy Cárdenas, pionera del movimiento LGBT+ en México

En ICONOS Por

MÉXICO.- Como la sonrisa que la caracterizó y con la que aparece en una gran cantidad de registros fotográficos, el trabajo de Nancy Cárdenas en la vida cultural y política de México fue formidable: no solo fue actriz, sino que también se desempeñó como dramaturga, directora de teatro, crítica, escritora, guionista, poeta, locutora y activista.…

SIGUE LEYENDO

Rafael Coronel, creador de una de las expresiones más delicadas de la plástica contemporánea

En ICONOS Por

MÉXICO.- Considerado uno de los principales representantes del nuevo expresionismo en la plástica mexicana, se recuerda al pintor zacatecano Rafael Coronel, quien falleció un 7 de mayo de 2019. La obra del artista zacatecano se ha exhibido en diversos museos y recintos culturales, nacionales y extranjeros, como el Museo del Palacio de Bellas Artes, el…

SIGUE LEYENDO

“Vicente Rojo X Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020”, exposición en el Munae

En ICONOS Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), presentarán la exposición Vicente Rojo x Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020, el próximo sábado 1 de abril, a las 12:00 horas. Con el objetivo de difundir su…

SIGUE LEYENDO

Roger von Gunten, el artista que descubre el color de México

En ICONOS Por

MÉXICO.- Roger von Gunten es uno de los representantes más destacados en el campo de la plástica. Nació en Zürich, Suiza, en 1933, y llegó a México con la idea de recorrer la carretera Panamericana hasta la Patagonia. Pero el paisaje, sus habitantes y en especial la arquitectura y el muralismo plasmados en la Ciudad…

SIGUE LEYENDO

Fonoteca Nacional dedicará sesión de escucha a Toña la Negra, leyenda de la cultura popular mexicana

En ICONOS Por

Se reproducirá el registro sonoro de Los Ejes de mi carreta, canción que le gustaba interpretar a la artista veracruzana, pero que nunca incluyó en su discografía editada. PUEBLA, MÉXICO.- Con el tema Toña la Negra y su entorno, la Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México inicia la programación de…

SIGUE LEYENDO

“Porque cuando nacemos ya tenemos nuestra muerte escondida…” Hablemos de Ignacio López Tarso

En ICONOS Por

MÉXICO.- Del seminario al teatro, cine y televisión, Ignacio López Tarso fue un primer actor reconocido y admirado a nivel nacional e internacional, quien deja un legado fundamental en el cine mexicano. El histrión mexicano es el primer actor egresado de la Academia de Arte Dramático del Inbal, quien como estudiante debutó con la obra Sueño…

SIGUE LEYENDO

1 3 4 5 6 7 19
Ir Arriba