Category archive

ESPECIALES - page 5

Planeación de las ciudades tiene mirada adultocéntrica

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Hay que reconocer que las niñas y los niños son habitantes de esta ciudad, e integrantes de la sociedad; por ello es importante que comencemos a pensar desde esa perspectiva y exigir acciones al respecto, afirmó la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró. Al participar en el coloquio…

SIGUE LEYENDO

En turismo, más mujeres que hombres laboran en la informalidad

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El turismo es uno de los sectores que mayor informalidad laboral genera, razón por la cual se requiere crear empleos dignos, es decir, de calidad y en condiciones de igualdad para el desarrollo de las personas y de su núcleo familiar, enfatizó la docente de la Universidad Nacional del Sur, Argentina, Erica Schenkel. Al…

SIGUE LEYENDO

Adulteración de los hechos es un instrumento político

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La educación es la herramienta poderosa para contrarrestar la desinformación, fenómeno que se ha constituido en un “cáncer” para las sociedades. Ante la manipulación de información se requiere una ciudadanía digital entendida como la que permite discernir entre los contenidos, afirmaron expertos en la Universidad Nacional. En la conferencia de prensa “¿La desinformación demanda…

SIGUE LEYENDO

El cuidado de las infancias debe ser comunitario

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Ante el incremento de las violencias en contra de niñas, niños y adolescentes en el mundo, es urgente visibilizar la gravedad del problema y retomar las tareas de cuidado comunitario para proteger a las infancias como un tema de alta prioridad, ya que es uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, aseguró…

SIGUE LEYENDO

Redes sociodigitales continúan como la principal fuente informativa de los mexicanos

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Las redes sociodigitales son la principal fuente informativa de la juventud y de todos los mexicanos, debido a la falta de equilibrio de las personas para allegarse de información vía otros medios como televisión, radio, prensa escrita o libros, además de la carente alfabetización mediática y la crisis financiera o de credibilidad que viven…

SIGUE LEYENDO

Cooperación global para enfrentar el uso indebido y tráfico ilícito de drogas

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Pocos países han enfocado el tema del combate a los estupefacientes desde la información y la educación; en América Latina hemos olvidado incorporar programas agresivos en el sistema educativo para alertar a los jóvenes acerca de las drogas, qué son, sus usos y cuáles son sus consecuencias, afirma en entrevista José Antonio Álvarez León,…

SIGUE LEYENDO

Aumenta migración de mexicanos en familia a EEUU

En ESPECIALES Por

 Se expandió de manera dramática a partir de 2022 por las violencias en sus lugares de origen, enfatizó Tonatiuh Guillén López MÉXICO.- La movilidad mexicana hacia Estados Unidos presenta un repunte dominante por encima de migrantes de otras nacionalidades y la “expansión acelerada de nuevos flujos” como familias enteras, destacó el investigador del Programa Universitario…

SIGUE LEYENDO

Uso de más bicis y motos demanda cambios al reglamento de tránsito

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El empleo de bicicletas y motocicletas en la Ciudad de México para trasladarse al trabajo, a la escuela o repartir comida, por ejemplo, se ha incrementado en los últimos años y genera nuevos problemas para la movilidad urbana, señaló el académico del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, José Antonio Olvera Andrade. El…

SIGUE LEYENDO

Necesaria, alfabetización mediática contra la desinformación

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Sin una opinión pública fuerte, plural y respetada no existe libertad de expresión, como tampoco la habría sin democracia, aunque en cualquier sociedad se presentan avances y retrocesos en este terreno, considera la investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, María Marván Laborde. La politóloga y socióloga destaca en entrevista que…

SIGUE LEYENDO

Consideraciones sobre un (no) primer libro

En ESPECIALES Por

¿Qué importancia tiene el primer libro en la obra de un autor? La pregunta no es retórica, en serio trato de pensar en una respuesta. La historia de la literatura nos ha enseñado, por lo menos, que el primer libro que un escritor publica es ante todo una declaración de identidad. Un gesto, por llamarlo…

SIGUE LEYENDO

1 3 4 5 6 7 65
Ir Arriba