Category archive

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - page 27

Riesgos de una red Wi-Fi pública son altos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Conectarse a una red Wi-Fi abierta y fuerte podría ser atractivo para la mayoría de la gente, pues se evita el consumo de datos móviles y el gasto que esto produce, pero el riesgo que la información sea plagiada es alto, por eso Norton by Symantec da a conocer algunas formas de evitar que…

SIGUE LEYENDO

Árbol de Palo Azul, posible cura contra cáncer de mama

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- De la corteza del árbol Palo Azul se pueden extraer moléculas con actividad biológica, algunas de las cuales son Isoflavonoides, moléculas que cuentan con una actividad terapéutica en diferentes tipos de células bacterianas o tumorales, entre ellas las que generan cáncer de mama, informó la doctora Martha Elena Cruz Soto, docente de la Universidad…

SIGUE LEYENDO

Estudiantes del Tec crean suplemento alimenticio para la anemia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Leslye Atziri Ortega García y Karla Lizbeth Chávez Rivera, ambas estudiantes de Ingeniería en Biotecnología, del Tecnológico de Monterrey en Puebla, desarrollaron un suplemento alimenticio en polvo para combatir la anemia. Al respecto, Ortega García indicó que el suplemento nació de un proyecto en la materia de Desarrollo de alimentos y bio-productos, donde…

SIGUE LEYENDO

Científicos del INAOE desarrollan método para medir glucosa con láser

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) realizó una técnica no invasiva, que usa luz láser, para detectar niveles altos de glucosa en la sangre de pacientes proclives a sufrir diabetes mellitus o prediabetes. Entre las ventajas de la técnica desarrollada por el Grupo de Instrumentación y Óptica…

SIGUE LEYENDO

Venderán en México medicamentos con cannabidiol el próximo año

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), consideró que para 2018 las farmacias mexicanas ya tendrán a la venta medicamentos derivados de la marihuana, lo cual implicará un ahorro para los pacientes que los requieren. En conferencia de prensa en el marco de la Semana Internacional de Ciencias y Buenas Prácticas…

SIGUE LEYENDO

INAOE anuncia nuevo Laboratorio de Espectroscopia de Fourier

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

SANTA MARÍA TONANTZINTLA, PUEBLA.- El nuevo Laboratorio de Espectroscopia de Fourier del INAOE permitirá a México ser uno de los pioneros a nivel mundial en el desarrollo de una técnica de observación vanguardista y a sus astrónomos estar en la frontera del conocimiento científico, dijo Fabián Rosales Ortega, líder del proyecto. Informó que para el…

SIGUE LEYENDO

Científicos mexicanos producen gas a partir de desechos orgánicos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Científicos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) realizan un prototipo de digestor de desechos orgánicos (biodigestor) para generar gas metano a partir de este tipo de desperdicios provenientes de hogares. El biodigestor, desarrollado por el alumno de ingeniería en física aplicada Moisés García Sánchez, está construido a partir de ferrocemento, el cual…

SIGUE LEYENDO

Premian a ganadores de la XI Olimpiada Nacional de Astronomía en el INAOE

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

SANTA MARÍA TONANTZINTLA, PUEBLA.- Cuatro estudiantes de secundaria y tres de preparatoria recibieron las medallas de ganadores de las dos categorías de la XI Olimpiada Nacional de Astronomía. Se trata de Adriana Hernández Vázquez, Fernanda Sánchez Vargas, Alejandra Hernández Vázquez y Harumi Vela Flores, primero, segundo, tercero y cuarto lugares de la categoría de secundaria,…

SIGUE LEYENDO

Premian a estudiantes de la BUAP por material para regenerar tejido óseo

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Brenda Lizbeth Arroyo Reyes, Patricia Victoria Pérez Luna e Irving Fernández Cervantes obtuvieron el Premio Javier Barros Sierra 2017, certamen convocado por la Academia de Ingeniería de México (AlM) y la Fundación UNAM. En un acto efectuado en la Galería de Rectores del Palacio de…

SIGUE LEYENDO

UNAM Space mejora robot explorador para simulación análoga de Marte

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El equipo UNAM Space, que participó en el Sample Return Robot Challenge 2016 de la NASA con un robot recolector autónomo, realiza mejoras al autómata para ser parte de la simulación análoga de Marte, organizada por la Agencia Espacial Europea en Polonia. Los trabajos que llevan a cabo los alumnos de las facultades de…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba