Tag archive

UNAM - page 4

México es el país en donde más se crean videojuegos

En ENTRETENIMIENTO Por

MÉXICO.- En comparación con el resto de América Latina, México es el país en donde más se crean videojuegos, es una industria que crece en el mundo y si bien hay otras naciones con más desarrollo, tenemos esa potencialidad, afirmó la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Jimena…

SIGUE LEYENDO

Con ambiente rockero fomentan en jóvenes el gusto por la ciencia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

Se trata de Súbele a la ciencia, nuevo proyecto multiplataforma dirigido a estudiantes de educación media superior MÉXICO.- Con una narrativa fresca y un ambiente rockero, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM encabeza la nueva propuesta llamada Súbele a la ciencia, mediante la cual estudiantes de nivel medio superior,…

SIGUE LEYENDO

En turismo, más mujeres que hombres laboran en la informalidad

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El turismo es uno de los sectores que mayor informalidad laboral genera, razón por la cual se requiere crear empleos dignos, es decir, de calidad y en condiciones de igualdad para el desarrollo de las personas y de su núcleo familiar, enfatizó la docente de la Universidad Nacional del Sur, Argentina, Erica Schenkel. Al…

SIGUE LEYENDO

En aumento, cultura de videojuegos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La comunidad gamer crece en el mundo; hace una década era pequeña y aislada, pero hoy aproximadamente cuatro mil millones de personas practican con los videojuegos, resalta el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, David Cuenca Orozco. Esta industria genera más dividendos (184 mil millones de dólares al…

SIGUE LEYENDO

Luis Miramontes, creador de la píldora que revolucionó al mundo

En ICONOS Por

MÉXICO.- Cuando Luis Ernesto Miramontes Cárdenas era aún adolescente, en sus manos cayó un libro que sería un llamado a la vocación: Cazadores de microbios, de Paul de Kruif, texto en cuyas páginas se narra la historia de aquellos científicos que, al crear las primeras vacunas, no sólo salvaron millones de vidas, sino que transformaron…

SIGUE LEYENDO

El cuidado de las infancias debe ser comunitario

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Ante el incremento de las violencias en contra de niñas, niños y adolescentes en el mundo, es urgente visibilizar la gravedad del problema y retomar las tareas de cuidado comunitario para proteger a las infancias como un tema de alta prioridad, ya que es uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, aseguró…

SIGUE LEYENDO

La Luna, primera parada al cosmos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La Luna, satélite natural de la Tierra, ha sido importante para la humanidad en todos los sentidos; se trata de un elemento básico, fundamental, de nuestro proceso civilizatorio, afirma el investigador y exdirector del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, José Franco. Hasta ahora cinco países han realizado el sueño de volar y…

SIGUE LEYENDO

Logran primeras imágenes internas del Popocatépetl con combinaciones de ruido ambiente e IA

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

Mediante el entrenamiento de un sistema de inteligencia artificial (IA) para identificar pequeñas señales sísmicas generadas dentro del volcán Popocatépetl, investigadores del Instituto de Geofísica (IGF) de la UNAM esperan complementar la tomografía de ruido ambiente que actualmente realizan de su interior. Marco Calo, investigador en el departamento de Vulcanología del IGF, y las doctorantes…

SIGUE LEYENDO

Con tecnologías emergentes preservan costumbres y lenguas originarias

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El videojuego en maya “Uk’ux ixim” (Corazón de Maíz), el libro en zapoteco con realidad aumentada “Diidxa” (Mis Primeras Palabras) y “Mook”, la experiencia del ritual de la siembra del maíz en realidad virtual, son algunos de los proyectos con los que el Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital (CEID) de la Facultad de Estudios Superiores Aragón,…

SIGUE LEYENDO

Cooperación global para enfrentar el uso indebido y tráfico ilícito de drogas

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Pocos países han enfocado el tema del combate a los estupefacientes desde la información y la educación; en América Latina hemos olvidado incorporar programas agresivos en el sistema educativo para alertar a los jóvenes acerca de las drogas, qué son, sus usos y cuáles son sus consecuencias, afirma en entrevista José Antonio Álvarez León,…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 5 6 22
Ir Arriba