Tag archive

UNAM - page 12

Brilla el nombre del cineasta mexicano Guillermo del Toro, en nueva especie de luciérnaga

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA/ENTRETENIMIENTO Por

 Fue descubierta en los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur de Jalisco; lleva el nombre científico de “Photinus guillermodeltoroi” México es considerado el segundo país más rico en diversidad de estos insectos, con 234 especies incluidas en 25 géneros MÉXICO.- Los entomólogos Santiago Zaragoza Caballero, del Instituto de Biología; y Geovanni Rodríguez Mirón, de…

SIGUE LEYENDO

Paz, indispensable para lograr justicia social

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En el orbe existe un panorama adverso hacia la justicia social. Los factores geopolíticos inciden, se registra una guerra cuyo impacto financiero y económico se vive con la inflación y el aumento del costo en alimentos de la canasta básica, que en ciertas regiones se potencializa. En este contexto se incluyen América Latina y…

SIGUE LEYENDO

De ser un país expulsor de migrantes, México se constituyó en nación de destino

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En las últimas décadas, una de las grandes paradojas de la globalización que vivimos es que mientras se realizan esfuerzos para eliminar las barreras al comercio y a la inversión, se erigen otras nuevas a la migración, afirmó el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Lo anterior, dijo, ha provocado una gran…

SIGUE LEYENDO

Ocho décadas del Paricutín a través de la ciencia y la cultura

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Surgido de las entrañas de la Tierra en 1943, el volcán Paricutín (en purépecha Parhíkutini, “lugar al otro lado”) cumple ocho décadas de su nacimiento en Michoacán. Para conmemorarlo, en Morelia se efectuará un evento que reunirá a científicos nacionales y extranjeros, incluirá actividades culturales y excursiones a la zona volcánica. Se trata del…

SIGUE LEYENDO

Proyectan que en 2050 el número de habitantes en nuestro planeta alcance nueve mil 700 millones

En NACIONAL Por

MÉXICO.- A pesar de que el crecimiento de la población mundial se comenzó a ralentizar, es decir, a hacerse más lento, se espera que en el año 2050 el número de habitantes en nuestro planeta alcance nueve mil 700 millones; en 2058, 10 mil millones; y en 2100, 10 mil 349 millones de personas, con…

SIGUE LEYENDO

Intentos suicidas, hasta 20 veces más frecuentes que quitarse la vida

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El suicidio es un problema de salud pública global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que cada año 703 mil personas se quitan la vida luego de numerosos intentos, expuso la jefa de sede del Espacio de Orientación y Atención Psicológica (ESPORA) del Instituto de Fisiología Celular (IFC), de la UNAM, Gabriela…

SIGUE LEYENDO

Universum promueve riqueza cultural y lingüística de México en exposición “Intraducibles”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con el objetivo de promover el interés y respeto por la riqueza cultural y lingüística del país, así como un homenaje a los hablantes de las lenguas indígenas nacionales, se realiza la exposición fotográfica “Intraducibles” en el Jardín Exterior de Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el…

SIGUE LEYENDO

Depresión, segunda causa de discapacidad a nivel mundial

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Muchas veces oculta en el aislamiento, la soledad o en estados de ánimo sin entusiasmo ni ganas de vivir, la depresión es un trastorno mental presente en diferentes países, que no distingue edades, género o culturas, coincidieron especialistas de la UNAM. “La tristeza es una emoción que puede llegar a presentarse en diversas ocasiones,…

SIGUE LEYENDO

Primer cometa del año se verá como una pelota brillante

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- A partir del 12 de enero y hasta finales de febrero se apreciará el paso del cometa C2022 E3 (ZTF), el tercero descubierto el año pasado, el cual fue encontrado mediante el proyecto Zwicky Transient Facility, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman. “Este cometa ya se ve…

SIGUE LEYENDO

Cambio climático, factor a considerar en la protección del patrimonio cultural

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El cambio climático es un desafío para la conservación del patrimonio cultural y natural, fundamentalmente por los efectos inmediatos del fenómeno en los sitios y monumentos, que amenazan también los hábitats, y afectan a las comunidades y las economías asociadas, alertó el director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), de la…

SIGUE LEYENDO

1 10 11 12 13 14 22
Ir Arriba