Tag archive

pueblos originarios - page 3

Música, refugio y vehículo para visibilizar a los marginados: Ariel Serrano, cantante trans

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Hace seis años, Ariel Serrano inició su carrera musical en el espacio cultural “El venadito”, en Oaxaca. En ese entonces, su preparación vocal era meramente lírica, cantaba “solo porque le gustaba”. Con el tiempo, sones istmeños y huapangos se convirtieron en su refugio y en una ventana para visibilizar los sueños y anhelos de…

SIGUE LEYENDO

Nace la red de resistencias Futuros Indígenas, conformada por 20 pueblos originarios

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- En defensa de la Tierra como territorio compartido, y en medio de la crisis climática, nació la red de resistencias Futuros Indígenas, conformada por las voces de cerca de 20 pueblos originarios que habitan a lo largo y ancho del país. Gestada dentro del Laboratorio Narrativo “Hackear la crisis climática: el futuro es…

SIGUE LEYENDO

“Raíces: cine sobre la colectividad”, canal exclusivo de cine indígena

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Filmin Latino, la plataforma streaming del Imcine, dedicará un nuevo canal exclusivamente con películas que recogen las expresiones y formas de vida de los pueblos originarios de México; llamado “Raíces: cine sobre la colectividad”, el canal se estrenará este 20 de mayo con tres producciones hechas por mujeres. Los primeros tres filmes que podrán disfrutarse…

SIGUE LEYENDO

“Apropiación cultural”, eufemismo para el saqueo a pueblos originarios

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.-  El término “apropiación cultural” sólo es una forma elegante de llamarle al robo y, como tal, debe denunciarse cada caso de adueñamiento de conocimientos, tradiciones, prácticas o creencias indígenas, enfatizó la antropóloga María del Carmen Castillo Cisneros, miembro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Apropiar viene de propiedad, es decir, de…

SIGUE LEYENDO

Revela estudio mapa genómico de pueblos originarios de México

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Expertos del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt), en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), encabezaron el mayor estudio de genoma completo de poblaciones originarias de México, el cual ofrece un cúmulo importante de información y permitirá avanzar en los estudios médicos y de poblaciones en el país. Como parte…

SIGUE LEYENDO

Tepehuas crean norma de escritura de su lengua para evitar su extinción

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con menos de 9 mil hablantes en la actualidad, el lhimaꞋalhꞋamaꞋ/Lhimasipij (tepehua) es una de las lenguas originarias de México que se encuentran en riesgo de desaparición, así que en un esfuerzo por mantenerla, sus hablantes se encuentran realizando una norma de escritura que garantice su preservación. La norma es de vital importancia para…

SIGUE LEYENDO

Exhibirán documental de Marichuy, primera mujer indígena en aspirar a la presidencia de México

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Erguida como la primera mujer indígena en aspirar a la presidencia de México, así es como se presenta María de Jesús Patricia, Marichuy, en el documental La Vocera, el cual se proyectará en línea en el marco del Día Internacional de la Mujer. La exhibición se llevará a cabo el próximo 10 de marzo…

SIGUE LEYENDO

“Nada sin los pueblos indígenas”; buscan políticas lingüísticas que incluyan lenguas originarias

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La creación de políticas lingüísticas que se construyan en conjunto con las comunidades indígenas, para que se garantice que atiendan problemáticas locales y regionales, sería uno de los primeros pasos hacia el reconocimiento de un país multilingüe, consideró el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes. “El hablar…

SIGUE LEYENDO

“La lengua como resistencia”, ciclo de cine en diversidad lingüística

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A pesar de que la diversidad lingüística es uno de los elementos más importantes para las culturas, cada vez se encuentra más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen; por ello como una forma de fomentar el entendimiento entre distintos pueblos, la Filmoteca UNAM llevará a cabo el ciclo de cine “La…

SIGUE LEYENDO

Denuncian artesanos a marca australiana por plagio de diseños mazatecos

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Un vez más firmas extranjeras plagiaron los diseños de artesanos indígenas de México; esta vez se trató de la marca de ropa australiana Zimmermann, de quien el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías reprobó el uso de diseños de las regiones de cañada y papaloapan. De acuerdo con el instituto, la pieza “Pictures, the Riders Panelled…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba