Tag archive

Michoacán

Jaime Antonio Ferrerira, artesano y activista que trabaja por el rebozo jaspeado

En NACIONAL Por

Ha participado en ORIGINAL: Encuentro de Arte Textil Mexicano y colabora en el Programa Capacitación Integral y Fortalecimiento Técnico del FONART Mantener la tradición del uso del rebozo en el estado de Michoacán es de suma importancia para Jaime Antonio Ferreira, quien desde 2011 se especializa en la elaboración de dicho textil. Empezó con los llamados rayados;…

SIGUE LEYENDO

Proyecto Sïkueri Kústakua, al rescate del mariachi tradicional de Puácuaro

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Sergio de la Cruz Hernández realiza una ardua investigación que lo ha llevado a crear tres proyectos, así como al surgimiento de la agrupación IRERI: un ensamble que fusiona jazz, rock, blues y rítmicas de la música tradicional purépecha cantadas tanto en esa lengua como en español. En entrevista, el letrista y baterista del…

SIGUE LEYENDO

Felipe de Jesús Horta y sus máscaras de Tócuaro, un legado vivo en madera

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Felipe de Jesús Horta Tera ha dedicado más de 45 años a la creación de máscaras talladas en madera. Empezó a los 12 años, en su natal Tócuaro, Michoacán. Heredero de las técnicas de su padre, Eustacio Horta Castillo, Felipe preserva y reinventa las máscaras que dan vida a las danzas y rituales tradicionales…

SIGUE LEYENDO

Colectivo Cultural Janhaskua promueve y preserva la riqueza cultural de Michoacán, a través del teatro y el cine

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Con el objetivo de llevar espectáculos escénicos, talleres, proyecciones y actividades culturales para enriquecer y preservar la riqueza cultural entre las comunidades cercanas al Lago de Pátzcuaro, en Michoacán, surgió en 2019 el Colectivo Cultural Janhaskua (Visión). En entrevista, Francisco Osorio, uno de sus integrantes y fundadores, menciona que es una especie de teatro…

SIGUE LEYENDO

Mina Romero crea murales para invitar al público a ser parte de la obra

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Mina Romero es una pintora de estudio, desde 2012 está activa en el muralismo con enfoque social, que involucre a las y los espectadores. Esto para que la obra de gran formato no esté dentro de los museos o de las galerías, “sino que también haya arte que tenga la oportunidad de hablarle a…

SIGUE LEYENDO

Abordan en conferencia a los ejercicios de autogobierno de pueblos indígenas de Michoacán

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- A pesar de que diversas comunidades indígenas asentadas en el estado de Michoacán se han organizado debido a cuestiones de seguridad, al margen de las policías y otras fuerzas del orden público, aún son vulnerables ante las acciones crimen organizado. Así lo comentó la antropóloga del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia…

SIGUE LEYENDO

Centenar de imágenes, captadas por Arnulfo Viveros, revive el Morelos de hace un siglo

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca, reabrió sus puertas con un recorrido visual por el Morelos de hace un siglo, integrado por un centenar de imágenes en las cuales el fotógrafo poblano Arnulfo Viveros captó la vida social, política, económica y cultural de un territorio que, tras ser escenario de la revolución zapatista,…

SIGUE LEYENDO

Rogelio Séptimo ofrece un viaje fotográfico en el Lago de Pátzcuaro con “La Vuelta al Lago en 80 Imágenes”

En CAMALEONES Por

El proyecto, coordinado por Séptimo y su esposa, Rayito Flores Pelcastre, ofrece además de su obra fotográfica una serie de talleres diseñados para involucrar activamente a las y los miembros de la comunidad. MÉXICO.- El fotógrafo y gestor cultural Rogelio Séptimo busca llevar la fotografía y la cultura a un nuevo nivel con su proyecto La…

SIGUE LEYENDO

El culto a las ánimas de Tiríndaro, Michoacán, llega al Museo Nacional de Antropología

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Cada año, los habitantes de Tiríndaro, Michoacán, arriban a su camposanto para iniciar un ciclo ceremonial, llevado a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, con el cual recuerdan a sus seres queridos y a aquellos antepasados cuyas familias también han dejado el mundo terrenal. Este 2023, por iniciativa de los propios…

SIGUE LEYENDO

Cobertizo Escénico crea mini universos teatrales para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Enfocada hacia el estudio y difusión del arte de títeres, la compañía michoacana Cobertizo Escénico, fundada y dirigida por Luis Miguel Macías Barrón, desde hace 15 años se ha dedicado a crear mini universos teatrales para compartir mensajes sobre el cuidado del medio ambiente, del cuerpo humano y la creación de conciencia sobre la…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba