Tag archive

libros - page 24

Libro de crónicas culturales de Alfonso Pérez Fragua se presentará este jueves

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Melomanía (y otras rarezas): crónicas culturales del poblanishment es el primer libro de Alonso Pérez Fragua (1982), gestor y periodista cultural poblano. La antología aborda la escena artística y cultural de la Angelópolis y sus alrededores de 2005 a 2015 a través de 27 textos divididos en siete capítulos, cinco de ellos dedicados…

SIGUE LEYENDO

“Cerrado por fútbol” revisita la obra de Eduardo Galeano

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Del escritor uruguayo Eduardo Galeano (Eduardo Germán María Hughes Galeano Montevideo, 3 de septiembre de 1940-13 de abril de 2015), bien calificado como “artista destacado dentro del quehacer literario en Latinoamérica”, está en las mesas de novedades de las librerías de esta nación su libro “Cerrado por fútbol”. Este libro reúne todos los textos…

SIGUE LEYENDO

Se publica “Un día en la vida” de Ricardo Piglia a un año de su muerte

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- A un año de su muerte, ocurrida el 6 de enero de 2017, el escritor argentino Ricardo Piglia es recordado con la reciente publicación de su libro “Los diarios de Emilio Renzi. Un día en la vida”, tercera y última entrega de una antología que comenzó a escribir a los 16 años de edad.…

SIGUE LEYENDO

Llega a México “Entrebrumas”, clásico de la literatura fantástica

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Hope Mirrlees (1887-1978) fue traductora reputada, poetisa de largo aliento, y novelista de amplio reconocimiento entre la crítica y el público lector. En 1926 lanzó “Entrebrumas” al mercado editorial y hoy, existe una edición actualizada. Su gran reconocimiento internacional llegó tan pronto como se conoció la publicación de “Entrebrumas”, una temprana contribución al género…

SIGUE LEYENDO

“Bola negra” reúne textos de Mario Bellatin e ilustraciones de Liniers

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Con textos de Mario Bellatin ilustrados por Liniers, el libro “Bola negra” describe la historia poco común de un entomólogo japonés, quien mantiene una peculiar relación con la comida, pues su prima murió por anorexia y su primo se convirtió en un destacado luchador de sumo. Además, su familia aún se rige por los…

SIGUE LEYENDO

Bernardo Esquinca saca a luz cuarta entrega de investigador “Casasola”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Un libro procedente de la época de la Conquista llega hasta la actualidad, causando desgracias en cada una de las eras de la historia del país, y resolver este misterio es parte de lo que toca al investigador “Casasola” en la nueva entrega del novelista Bernardo Esquinca. En entrevista con Notimex, el escritor explicó…

SIGUE LEYENDO

Nuevo libro de Julián Herbert indaga en la intrincada experiencia humana

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Del escritor mexicano Julián Herbert (Acapulco, 1971) ya está en las mesas de novedades el libro “Tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino”, una compilación de relatos que descubren la visceralidad y todo el horror de los días en que un ramillete de personajes trata de conservar la cordura. En sus páginas están un vengativo…

SIGUE LEYENDO

Destaca la presencia del Diablo en la historia de la humanidad

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La imagen, la idea y el concepto que se tiene del “Diablo” no sólo en la tradición judeocristiana sino también en otras culturas, citas literarias, datos curiosos, históricos, referencias cinematográficas, voces populares, refranes y más, se da cita en “El libro de El Diablo y sus demonios”, de Fernando Montes de Oca Sicilia. Desde…

SIGUE LEYENDO

Recopila libro el fascinante mundo del manga y el ánime japonés

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- “Mangas y anime. Rostros mediáticos de una seducción” es el nombre del libro al que dedicó sus últimos años la maestra Alicia A. Poloniato, que acaba de ver la luz y resulta una obra imprescindible para los interesados en el lenguaje visual y la cultura de la animación. Este fascinante mundo incluye series televisivas,…

SIGUE LEYENDO

Publican libro sobre los múltiples rostros del indígena en México

En CAMALEONES Por

México, 29 Nov (Notimex).- Con la premisa de que en la época novohispana se comprendió al indio desde la unidad y diversidad, las historiadoras Clementina Battcock y Berenise Bravo Rubio presentaron el libro “Mudables representaciones. El indio en la Nueva España a través de crónicas, impresos y manuscritos”, editado por el Instituto Nacional de Antropología…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba