Tag archive

inteligencia artificial

Peligros del uso de la inteligencia artificial en el control de las naciones

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Enrique Cáceres Nieto, alertó sobre los riesgos que implica el uso de la inteligencia artificial (IA) en el control de las naciones, destacando la invasión de la privacidad, la discriminación y la sobrevigilancia estatal como algunas de sus consecuencias más preocupantes. Durante su participación…

SIGUE LEYENDO

¡Ojo con la IA! Nos está costando más de lo que creemos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Cada vez usamos más la inteligencia artificial para todo: responder dudas rápidas, hacer resúmenes, resolver problemas sencillos… pero ¿alguna vez te has preguntado cuánto cuesta todo esto en términos de energía? Expertos de la UNAM advirtieron que el consumo energético de estas herramientas es altísimo y que deberíamos usarlas con más conciencia. Araxia Urrutia…

SIGUE LEYENDO

Incertidumbre en la Regulación de la Inteligencia Artificial

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La regulación de la inteligencia artificial (IA) se presenta como un desafío complejo que involucra intereses económicos de empresas, gobiernos y la academia. Según el investigador emérito de la UNAM y consejero de la Fundación UNAM, Jaime Urrutia Fucugauchi, la normatividad de esta tecnología no podrá ser decidida exclusivamente por los gobiernos, sino que…

SIGUE LEYENDO

Meta y su IA ¿invasión a la privacidad?

En COLUMNAS Por

Meta busca transformar el uso de la inteligencia artificial (IA) con su asistente Meta AI, que ahora integra funciones de memoria para recordar información compartida en chats de WhatsApp y Messenger. ¿El objetivo? Ofrecer respuestas más personalizadas según las preferencias individuales. Por ejemplo, si en alguna ocasión le mencionaste al asistente que eres vegano, evitará…

SIGUE LEYENDO

La mano biónica que revoluciona la IA desde IBERO Puebla

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La inteligencia artificial no solo está transformando industrias, sino también redefiniendo la relación entre la tecnología y el cuerpo humano. En este contexto, Emmanuel del Villar Soto, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la IBERO Puebla, ha dado un paso significativo con el desarrollo de una mano biónica impulsada por IA. Este dispositivo…

SIGUE LEYENDO

Avanza el mundo hacia la transformación digital de la educación

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La inteligencia artificial generativa (IAG) es una herramienta que ya está aquí, que en el futuro cercano ayudará a mejorar las prácticas educativas, la docencia y áreas del conocimiento, siempre que se utilicen en un marco ético, responsable y bien informado, consideró la secretaria General de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda. Al presidir…

SIGUE LEYENDO

¿Suplantará la IA nuestra identidad en el mundo digital?

En COLUMNAS Por

¿Llegará el momento en que los contenidos en las redes sean nuestros pero no generados por nosotros? Análisis de expertos para 2025 apuntan a que el gran corporativo de interfaces digitales Meta, dueño de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger seguirá invirtiendo en el desarrollo de herramientas y funciones de inteligencia artificial (IA). En consecuencia, buscará…

SIGUE LEYENDO

IA y tecnología cambian panorama laboral: LinkedIn

En COLUMNAS Por

El panorama laboral ha venido cambiando de manera vertiginosa en los últimos años y un estudio realizado por LinkedIn, la plataforma de contactos profesionales, revela algunos aspectos interesantes. Como primera conclusión de su Primer Informe en tiempo real destaca que el trabajo a distancia e híbrido parecen estar llegando al fin de su popularidad, al…

SIGUE LEYENDO

Nuevo grillete digital de IA, en X y LinkedIn

En COLUMNAS Por

Un grillete más fue impuesto a nuestra humanidad digital; de hecho, ya lo teníamos, solo que ahora con nuestro consentimiento. Se trata de la modificación de las condiciones uso y políticas de privacidad en X y LinkedIn para permitirles que usen nuestros datos, tanto personales como de publicación, para entrenar a sus herramientas de inteligencia…

SIGUE LEYENDO

Inteligencia Artificial transforma la estructura ocupacional global

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En el momento en que se entrelazan la brecha digital y la inteligencia artificial (IA) se generan desigualdades; a eso hay que sumar el hecho de que aproximadamente 47 por ciento de los empleos en el mundo son susceptibles de automatización, es decir, donde los humanos podrían ser reemplazados por máquinas, señalaron académicos de…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4
Ir Arriba