Tag archive

elementos del desastre

Cinco canciones que son memoria viva del Día de Trabajo y su lucha

En COLUMNAS Por

¡Ring, ring! 7 a.m. Muévete y ve otra vez, asesta un Joe Strummer que navega entre mezcla de regae, funk y actitud punk. Dice que el beneficio de la clase trabajadora es la pérdida para el patrón. Y sí. El 1 de mayo no es un día de descuentos ni de descanso vacío, sino la…

SIGUE LEYENDO

“The Shape of Jazz to Come” de Ornette Coleman, un disco del viejo futuro

En COLUMNAS Por

Bajito, suave, presentando a una “mujer solitaria” de gabardina roja que anda por las calles con la mirada al frente, segura de sí. Así es como se aproxima Ornette Coleman en The Shape of Jazz to Come (1959), uno de mis discos favoritos de jazz. En este disco, Ornette Coleman revoluciona la música, al entrar…

SIGUE LEYENDO

“La muerte del padre”, la primera piedra de la apuesta autoficcional de Karl Ove Knausgård

En COLUMNAS Por

La muerte del padre, primera novela de la saga “Mi lucha” del escritor noruego Karl Ove Knausgård, es una extensa exploración sobre la ausencia como punto determinante para escribir sobre sí mismo, desmoronándose a partir de una imagen aparentemente inconexa: el rostro de un hombre en el mar. Si bien la narración se estanca y…

SIGUE LEYENDO

“Spotlight”, periodismo de investigación en pantalla grande

En NACIONAL Por

Acostumbrados a medios informativos donde los trabajos de investigación suelen estar supeditados al capricho de la línea editorial —relacionada muchas veces con el favor político, la canonjía económica y el apapacho social—, o incluso a ser inexistentes; donde la ocurrencia se vuelve fundamental y margina la profundidad, motivada en la mayoría de los casos por…

SIGUE LEYENDO

¿Incertidumbre? Better call Saul Bellow

En COLUMNAS Por

Uno de los escritores que me acompaña en épocas de incertidumbre es Saul Bellow, hombre de ideas claras y gran creador de personajes. Su novela Herzog es prueba de ello (¡Oh, Moses! Sobreviviente de los tiempos, cosechador de cartas). Philip Roth, otro de los monstruos de la literatura norteamericana, dijo alguna ocasión que Bellow y…

SIGUE LEYENDO

Nadie escucha dos veces al mismo Bob Dylan

En COLUMNAS Por

Voz chirriante y confusa pero sustancia en cada frase; aspecto de vagabundo pero talla de genio; música pero también poesía. Es la dualidad que me viene a la mente cuando escucho al viejo Robert Zimmerman, al eterno Bob Dylan. Una carrera llena de reinvenciones y reinterpretaciones de sí mismo son el ejemplo de que uno…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba