Artesanos Archivos - Página 3 de 6 - Leviatan
Tag archive

Artesanos - page 3

Disfruta este fin de semana del “Tianquiztli artesanal” en Casa de la Cultura de Puebla

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Bajo el propósito de visibilizar y difundir el trabajo artesanal realizado en las diversas regiones del estado, se instalará del 18 al 20 de agosto la expo- venta “Tianquiztli artesanal” en la Casa de Cultura de Puebla. En este evento, 21 artesanas y artesanos de Tepatlaxco de Hidalgo, Cuetzalan, Yaonáhuac, Zautla, San Nicolás…

SIGUE LEYENDO

Arranca la tercera edición de la Feria Artesanal “Lo bello y lo útil. Barro vidriado libre de plomo”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), para incentivar la producción y consumo de obras de alfarería elaboradas con esmaltes libres de plomo, se inauguró hoy, 10 de agosto de 2023, la feria artesanal…

SIGUE LEYENDO

Señalamientos de artesanos y autoridades obligan a SHEIN a retirar prenda plagiada de San Gabriel Chilac

En NACIONAL Por

Para los pobladores, estas prendas no sólo son flores bordadas, sino que representan parte de su entorno biocultural y parte de su historia. MÉXICO.- Luego de la queja de artesanos y de la carta de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México enviada a la empresa de moda SHEIN, en la cual se pronuncia…

SIGUE LEYENDO

Abren convocatorias a los Concursos Nacionales de Arte Popular 2023

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y Citibanamex – El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y del Instituto Nacional de los Pueblos…

SIGUE LEYENDO

Conoce el proyecto Azul Izote Mexicano

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El proyecto Azul Izote Mexicano, una iniciativa interdisciplinaria de la diseñadora textil, investigadora y docente Ana Celia Martínez Hernández, en conjunto con la comunicóloga y documentalista, Guénola Bally. Busca juntar en lo más íntimo de una exposición sonora, fotográfica, material y de arte textil la fibra del izote prehispánico y el añil virreinal, para…

SIGUE LEYENDO

Delfino Reyes Arce preserva la técnica de San Isidro Buensuceso para la elaboración de piezas bordadas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Desde joven, el maestro artesano y promotor cultural Delfino Reyes Arce ha dedicado su vida en pro de la preservación de la técnica de bordado en máquina, la cual se ha vuelto una de las tradiciones reconocidas del municipio de San Isidro Buensuceso, Tlaxcala. A pesar de que la elaboración de estas piezas es…

SIGUE LEYENDO

Ricardo Molina, artesano escultor creador de máscaras de carnaval, orgullo tlaxcalteca

En CAMALEONES Por

El creador es originario de Tizatlán y considerado uno de los artesanos más reconocidos, quien comparte sus conocimientos en su taller MÉXICO.- El artesano escultor Ricardo Molina Sarmiento, originario de Tizatlán, Tlaxcala, desde hace más de 40 años transforma las hojas de cuadernos, libros en desuso, revistas, periódicos y todo tipo de papel reciclado en…

SIGUE LEYENDO

Rodrigo de la Cruz, artesano que cuenta historias de su comunidad a través de la alfarería

En ENTREVISTA Por

MÉXICO.- Desde hace más de una década, el joven artesano Rodrigo de la Cruz Cabrera se ha dedicado a plasmar en su alfarería, decorada con engobe y mineral, las tradiciones, historias, paisajes y forma de ver la vida de su pueblo, San Agustín Oapan, Guerrero. La labor del artesano de 28 años ha trascendido hasta…

SIGUE LEYENDO

José Guadalupe Hernández rescata la técnica de cerámica al negativo, única de Zinapécuaro

En ENTREVISTA Por

MÉXICO.- Con la idea de preservar las tradiciones alfareras de Zinapécuaro, Michoacán, el maestro artesano José Guadalupe Hernández Cano trabaja día a día para crear piezas únicas, investigar nuevas técnicas y compartir sus conocimientos sobre la elaboración de cerámica al negativo. En entrevista, el artesano explica que desde pequeño tuvo la inquietud de realizar este…

SIGUE LEYENDO

José Abel Castillo, artesano que preserva la tradición de las esferas navideñas de Tlalpujahua

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El artesano José Abel Castillo Martínez lleva más de cinco décadas perfeccionando su técnica para la elaboración de las tradicionales esferas navideñas de Tlalpujahua, Michoacán, una comunidad que lleva el espíritu de la Navidad todo el año y que muestra su mayor fuerza en la Feria Anual de la Esfera. En entrevista, el creador…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba