Category archive

MIXCOATL - page 9

Algo importante está sucediendo en el cine para comunidades indígenas y afrodescendientes

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Desde 2019, a través del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), se ha impulsado y consolidado la descentralización de los apoyos y se promueve la inclusión en la formación, el acompañamiento y la producción audiovisual cinematográfica, reconociendo la diversidad cultural de México y Centroamérica. Las…

SIGUE LEYENDO

¡Claro que se puede hacer poesía, música, teatro y cine en lenguas originarias!

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo el ciclo Las diversas raíces. Nuestras lenguas (lectura bilingüe), en el que participaron poetas hablantes de mixe, mixteco y mazateco, quienes destacaron la importancia de preservar estas…

SIGUE LEYENDO

Con recital poético en náhuatl y en español, el ciclo ¡Leo… luego existo! se presentará en el Mercado de Jamaica

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante Extensión Cultural, invitan este sábado 17 de junio a las 12:00 horas, a una lectura en náhuatl y español en el Mercado de Jamaica, uno de los espacios emblemáticos de la Ciudad de México y que…

SIGUE LEYENDO

Concurso fotográfico busca rescatar y difundir los balcones xhidza del rincón zapoteco de Oaxaca

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el rincón zapoteco de Oaxaca, la arquitectura funciona y se asimila en paralelo con la vida diaria. Así, los balcones o barandales de madera de las casas xhidza son espacios angostos, pensados, en su mayoría, para simplemente mirar y admirar el verdor de las serranías. A fin de recuperar ejemplos de estos elementos…

SIGUE LEYENDO

El poeta en lengua náhuatl Natalio Hernández presentará Tlilamatl, su más reciente poemario

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita a la presentación del libro de poemas Tlilamatl, del académico, poeta y escritor en lengua náhuatl Natalio Hernández. El libro, que se presentará el próximo miércoles 23 de mayo de 2023 a las 18:00 horas…

SIGUE LEYENDO

Presentan catálogo “Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas”

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con la Fundación Jenkins y la Fundación BBVA, presentarán el catálogo Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas, con la participación de los curadores Juan Rafael Coronel…

SIGUE LEYENDO

Niñas, niños y jóvenes escritores en lenguas indígenas, invitados a participar en Premio Nezahualpilli

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2022, así como de la conmemoración del Día del Niño y de la Niña, hoy 3 de mayo se presentó la primera convocatoria del Premio Nezahualpilli…

SIGUE LEYENDO

Se da a conocer convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América 2023

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con la finalidad de estimular y reconocer la creación literaria de las personas escritoras en lenguas indígenas, el Comité Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), anunció hoy el lanzamiento de la convocatoria de la undécima edición de este galardón literario, que se otorgará por obra inédita en el género de ensayo…

SIGUE LEYENDO

Niñas y adolescentes purépechas realizan cortometraje de terror

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Compartir la mirada: talleres de cine comunitario es una iniciativa de formación audiovisual que permitió que niñas y adolescentes de la meseta purépecha de Michoacán tuvieran la oportunidad de crear un cortometraje de terror. Al cursar distintos talleres, las participantes, originarias de las comunidades de Comachuén y Tirícuaro, formaron parte de las distintas etapas…

SIGUE LEYENDO

Libro recopila los cambios sociales, la desigualdad, cosmovisión y lingüística de tres pueblos oaxaqueños

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El siglo XXI está marcado por el uso de tecnologías y su influencia en la forma actuar y convivir de las sociedades modernas; esas transformaciones, desigualdades, cosmovisión y lingüística dentro de los pueblos ikoots/ikojt/konajts o huaves del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, fueron abordadas en el libro Los huaves en el tecnoceno: disputas por la…

SIGUE LEYENDO

1 7 8 9 10 11 19
Ir Arriba