Category archive

ESPECIALES - page 6

La Línea de Atención a Crisis Emocional busca estabilizar al alumno en momentos de crisis

En ESPECIALES Por

Ansiedad, soledad, depresión y falta de adaptación son las crisis más comunes. Se cuenta con el apoyo de 26 Unidades de Atención al Bienestar Emocional MÉXICO.- La actual administración de la BUAP ha mostrado un particular interés en la salud emocional de los estudiantes. Por ello, a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU),…

SIGUE LEYENDO

Nicotina del tabaco, más adictiva que la cocaína y la heroína

En ESPECIALES Por

En México cada día mueren más de 170 personas a consecuencia de las enfermedades asociadas al tabaquismo MÉXICO.- La combustión de las hojas de tabaco que están finamente picadas en los cigarrillos produce aproximadamente siete mil sustancias químicas. De ellas, cerca de 250 tienen altos índices de toxicidad para el ser humano, mientras que de…

SIGUE LEYENDO

María Elena Ríos: Aún me siento borrada, despojada no solo de mi rostro y mi piel, sino de mis sueños

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La Ley Malena tipifica el delito de violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivos que causen daños a la integridad de las mujeres, adolescentes, niñas y niños, personas transgénero y con discapacidad. Como iniciativa fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México, en febrero de 2023, y aprobada por el…

SIGUE LEYENDO

Bioética social también debe proteger a los grupos históricamente vulnerables

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- El estudio y la aplicación de la bioética no debe limitarse a problemáticas de salud, maltrato animal o a consideraciones morales; su responsabilidad social debe ampliarse a la atención de grupos vulnerables, marginados o excluidos de la protección del Estado, afirmó el profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, plantel Azcapotzalco,…

SIGUE LEYENDO

La infodemia afecta a la salud pública

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Por su impacto, la infodemia se puede pensar como una “enfermedad altamente contagiosa”. Por ello, hay que darle la importancia de un problema real, que daña a la salud de la población, y aunque no podemos eliminarla, es posible controlarla, afirmó la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVyZ) de la…

SIGUE LEYENDO

Hay que comprender la complejidad social de la trata de personas para combatirla

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Aunque hay avances en el marco jurídico para prevenir, proteger y perseguir la trata de personas, los esfuerzos siguen siendo insuficientes por lo que es necesario abordar esta problemática a partir de los diferentes contextos sociales de las poblaciones más vulnerables, consideró la profesora e investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM,…

SIGUE LEYENDO

Planeación urbana para construir consensos sobre la ciudad que deseamos

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La humanidad ha adquirido conocimientos para sobrevivir en las condiciones más adversas a lo largo del tiempo; sin embargo, ante una competencia frenética por conseguir las mejores condiciones de vida acumulando bienes materiales, ha provocado desequilibrio con la naturaleza y grandes conflictos sociales que ponen en riesgo la convivencia urbana. Lo anterior, de acuerdo…

SIGUE LEYENDO

Somos responsables de construir una sociedad libre de violencia y acoso escolar

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La violencia escolar es una muestra más de la descomposición del tejido social y urge que los adultos promovamos la tolerancia, el respeto, la diversidad, sobre todo, que comprendamos y enseñemos que no es legítimo defender los derechos a golpes, maltratando, excluyendo, afirma la académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de…

SIGUE LEYENDO

Está en la sociedad generar condiciones adecuadas para el desarrollo de la niñez

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En México viven casi 40 millones de niñas, niños y adolescentes, lo que significa que una de cada tres personas se encuentra en el rango de edad de cero a 18 años; representan, en promedio, 30 por ciento de la población total y la mitad de ellos vive en condiciones de pobreza, destaca la…

SIGUE LEYENDO

Agua para ciudades es “tomada” de lugares cada vez más lejanos

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Cuando hablamos de un “día cero” respecto al abasto de agua para las grandes y medianas ciudades nos referimos a un periodo en el futuro donde no vamos a poder suministrar la cantidad requerida, explicó Mario Hernández Hernández, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM. Llegar a ese momento depende de múltiples…

SIGUE LEYENDO

1 4 5 6 7 8 65
Ir Arriba