Category archive

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - page 2

Influenza H5N1: Necesario intensificar vigilancia en México por posibles riesgos para la salud pública y animal

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Aunque el riesgo actual para la salud pública en México por la influenza H5N1 (anteriormente conocida como influenza aviar) es bajo, expertos prevén que este tema cobrará relevancia durante 2025 debido a su potencial impacto en la salud humana, animal y la producción alimentaria, informó Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero del Programa Universitario de Investigación…

SIGUE LEYENDO

La mano biónica que revoluciona la IA desde IBERO Puebla

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

PUEBLA, MÉXICO.- La inteligencia artificial no solo está transformando industrias, sino también redefiniendo la relación entre la tecnología y el cuerpo humano. En este contexto, Emmanuel del Villar Soto, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la IBERO Puebla, ha dado un paso significativo con el desarrollo de una mano biónica impulsada por IA. Este dispositivo…

SIGUE LEYENDO

Vigilan y estudian a “Don Goyo” con tecnologías de punta

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Novedosas técnicas para monitorear y detectar cambios menores y en fases tempranas en la actividad de un volcán se aplican para estudiar al Popocatépetl, el coloso más supervisado del país, destacaron expertos reunidos en el Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM. “Estudiamos el rango de las frecuencias de erupciones, utilizamos sensores de banda…

SIGUE LEYENDO

Explotación de recursos mineros motiva regreso a la luna

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En los últimos años existe un nuevo auge para llegar a la luna, porque la tecnología es más avanzada y se ha logrado un vínculo robusto entre industria, academia y gobierno, lo cual ha permitido que esa necesidad de volver al satélite natural de la Tierra tenga aristas, por ejemplo la explotación de recursos…

SIGUE LEYENDO

Avanza el mundo hacia la transformación digital de la educación

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La inteligencia artificial generativa (IAG) es una herramienta que ya está aquí, que en el futuro cercano ayudará a mejorar las prácticas educativas, la docencia y áreas del conocimiento, siempre que se utilicen en un marco ético, responsable y bien informado, consideró la secretaria General de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda. Al presidir…

SIGUE LEYENDO

Bibliotecas verdes, tema central para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- A la complejidad de los avances de la bibliotecología y las tecnologías de la información y la comunicación se suma el horizonte de la sostenibilidad medio ambiental económica y social. En el presente siglo se ha planteado como concepto el de la biblioteca verde, una expectativa adecuada y razonable para los tiempos en los…

SIGUE LEYENDO

Inteligencia Artificial transforma la estructura ocupacional global

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En el momento en que se entrelazan la brecha digital y la inteligencia artificial (IA) se generan desigualdades; a eso hay que sumar el hecho de que aproximadamente 47 por ciento de los empleos en el mundo son susceptibles de automatización, es decir, donde los humanos podrían ser reemplazados por máquinas, señalaron académicos de…

SIGUE LEYENDO

Con herramientas matemáticas se analiza música que reduce el estrés

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

Alumnos de la Ingeniería en Sistemas Automotrices, del posgrado en Automatización y de Música participan en la investigación MÉXICO.- Escuchar música para contrarrestar el estrés mientras se conduce un auto es una práctica común. Para el investigador de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, Luis Abraham Sánchez Gaspariano, también es motivo de investigación: a…

SIGUE LEYENDO

Con ambiente rockero fomentan en jóvenes el gusto por la ciencia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

Se trata de Súbele a la ciencia, nuevo proyecto multiplataforma dirigido a estudiantes de educación media superior MÉXICO.- Con una narrativa fresca y un ambiente rockero, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM encabeza la nueva propuesta llamada Súbele a la ciencia, mediante la cual estudiantes de nivel medio superior,…

SIGUE LEYENDO

En aumento, cultura de videojuegos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- La comunidad gamer crece en el mundo; hace una década era pequeña y aislada, pero hoy aproximadamente cuatro mil millones de personas practican con los videojuegos, resalta el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, David Cuenca Orozco. Esta industria genera más dividendos (184 mil millones de dólares al…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba