Author

Yussel Dardón - page 27

Yussel Dardón has 5734 articles published.

A 117 años de la huelga de Río Blanco: símbolo de lucha obrera y justicia social

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.-  Este martes 7 de enero de 2025 se conmemora el 117 aniversario de la huelga de Río Blanco, un episodio que marcó la historia laboral y social de México. En la población veracruzana, este movimiento se convirtió en uno de los antecedentes más importantes de la Revolución Mexicana, junto a otros eventos como…

SIGUE LEYENDO

Minecraft abraza la diversidad cultural con un recurso en náhuatl

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Minecraft, el icónico videojuego que ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo, ha dado un nuevo giro cultural al incorporar la lengua náhuatl mediante un innovador paquete de recursos en desarrollo. Este proyecto, creado por entusiastas de la comunidad, tiene como objetivo traducir el juego al náhuatl, una de las lenguas…

SIGUE LEYENDO

Para 2025, menos hashtags, más narrativas

En NACIONAL Por

¿Los hashtags seguirán siendo de utilidad este año? ¿estaremos viviendo los últimos tiempos de esta estrategia de posicionamiento? De acuerdo con expertos, a las recomendaciones de las plataformas de redes sociales y la nueva forma de la red semántica, las etiquetas serán cada vez menos necesarias. Los hashtags, identificados por la anteposición del símbolo #,…

SIGUE LEYENDO

Documental “Armonía comunitaria” trae el huapango a Canal 22

En CAMALEONES Por

Se presentan niñas y niños de la sierra de Puebla que cuentan con el apoyo del Consejo Nacional de Fomento Educativo para la enseñanza de la música, así como el primer concierto que ofrecieron en la capital de su estado MÉXICO.-  Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en coproducción…

SIGUE LEYENDO

La trascendencia de Julián Carrillo y su Revolución Musical del Sonido 13

En CAMALEONES Por

MÉXICO.-  “El Sonido 13 es el que cronológicamente siguió a los doce (Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si), que tenía la música hasta el momento en que logré romper el ciclo clásico de los sonidos existentes. Lo designé así, porque me pareció -y me parece- la designación más clara,…

SIGUE LEYENDO

Necesario trabajar por un urbanismo humanista participativo y movilidad segura e incluyente

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La promoción de un urbanismo humanista participativo, de una cultura vial responsable y de una movilidad segura e incluyente fueron las principales conclusiones del Primer Foro sobre Movilidad, Espacio Público y Motocicletas, iniciativa impulsada por el doctor Ernesto Licona Valencia, investigador del Colegio de Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras, ante…

SIGUE LEYENDO

Cinco películas sobre el oficio de la escritura que debes ver

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La vida de los escritores no es solo café frío, bloqueos creativos y montones de papeles arrugados. Bueno, a veces sí, pero también está llena de historias que, por suerte, el cine ha sabido capturar. Aquí te dejamos cinco películas que muestran lo caótico, divertido y a veces desesperante que es ser escritor.…

SIGUE LEYENDO

Arte rupestre de los pueblos mayas lacandones, en nuevo libro del INAH

En CAMALEONES Por

De la autoría del arqueólogo Josuhé Lozada Toledo, es resultado de 14 años de investigación en las lagunas Mensabak y Pethá, en la selva Lacandona, Chiapas Su estudio se enfoca en la cultura popular y la monumentalidad de montañas, lagos y cuevas como refugios sociales y de lo sagrado MÉXICO.- La monumentalidad del arte rupestre en…

SIGUE LEYENDO

Mx Nuestro Cine conmemora el Día Internacional del Migrante

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Con motivo del Día Internacional del Migrante, que se celebra cada 18 de diciembre, Mx Nuestro Cine presenta una programación dedicada a visibilizar las historias, desafíos y vivencias de los migrantes a través de producciones cinematográficas que retratan esta compleja realidad. La jornada comienza el miércoles 18 de diciembre a las 15:00 horas con…

SIGUE LEYENDO

Niñas, niños y adolescentes, actores en la construcción de una mejor ciudadanía

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En el mundo, niñas, niños y adolescentes representan 40 por ciento de la población mundial, y en México estos grupos etarios conforman 38.3 millones de los mexicanos; es decir, 30 por ciento de la población total del país. Se trata de un dato importante toda vez que constituyen un bono demográfico que tiene la…

SIGUE LEYENDO

1 25 26 27 28 29 574
Ir Arriba