Tag archive

UNAM - page 2

El futuro promisorio de la radio en la era digital

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el marco del Día Mundial de la Radio, establecido por la ONU y la UNESCO el 13 de febrero, los académicos Magda Lillalí Rendón García y Hugo Sánchez Gudiño analizaron la evolución de este medio en la era digital, destacando sus fortalezas, debilidades y la manera en que las nuevas audiencias, especialmente los…

SIGUE LEYENDO

A paso lento, la presencia femenina en la ciencia

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartieron su visión sobre la situación actual de las mujeres en los ámbitos científicos en México. Si bien su participación ha crecido en…

SIGUE LEYENDO

Monitorean asteroide 2024 YR4 ante posibilidad de impacto con la Tierra

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Aunque la probabilidad de impacto es baja, el asteroide 2024 YR4 es objeto de vigilancia constante por parte de la comunidad científica internacional. Con una posibilidad de 1.5 por ciento de colisionar con la Tierra en diciembre de 2032, organismos como la NASA y la Agencia Espacial Europea han activado protocolos para su monitoreo…

SIGUE LEYENDO

Propuesta de aranceles de Trump afectaría más a empresas y consumidores en EE.UU

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Los aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump impactarían principalmente a las empresas importadoras estadounidenses y a los consumidores finales en aquel país, afirmó el doctor Samuel Ortiz Velásquez, académico de la Facultad de Economía de la UNAM. En su análisis, explicó que la medida generaría un encarecimiento en las cadenas de…

SIGUE LEYENDO

Integrar “energías limpias” al sistema eléctrico nacional, el reto en México

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El investigador Osvaldo Rodríguez Hernández, del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, destacó los desafíos y oportunidades que enfrenta México en su transición hacia energías más limpias. Rodríguez Hernández explicó que el mundo ha adoptado tecnologías como la energía eólica y la solar fotovoltaica por su competitividad económica y su capacidad de convertirse…

SIGUE LEYENDO

La importancia de conservar el patrimonio cultural

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Cada 27 de enero se celebra el Día Internacional del Conservador Restaurador, una fecha que resalta la labor crucial de los profesionales dedicados a preservar el patrimonio cultural. En palabras de Yareli Jáidar Benavides, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, estos expertos son guardianes de la historia y la memoria…

SIGUE LEYENDO

Trump materializa amenazas con políticas xenófobas y restrictivas

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se concretaron en medidas más restrictivas, xenófobas y generadoras de temor tras la firma de órdenes ejecutivas durante su primer día de mandato. Expertos de la UNAM, Luciana Gandini, Tomás Milton Muñoz Bravo y José Luis Valdés Ugalde, advirtieron que esta administración marca el inicio…

SIGUE LEYENDO

Necesarios forenses con visión integral para afrontar crisis de identificación de personas

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM, fundada hace 11 años, se ha convertido en un pilar en la formación de profesionales especializados en la búsqueda e identificación de personas. Según su directora, Zoraida García Castillo, la creciente crisis forense en México exige un enfoque integral que incluya no solo el…

SIGUE LEYENDO

Cumplir propósitos de Año Nuevo requiere constancia y estrategia

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Para hacer realidad los propósitos de Año Nuevo, es fundamental convertirlos en hábitos mediante la repetición constante y estrategias concretas, explicó Manuel González Oscoy, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM. Entre los objetivos más comunes destacan bajar de peso, ahorrar, comer mejor, hacer ejercicio, dejar de fumar, reducir el uso del…

SIGUE LEYENDO

Niñas, niños y adolescentes, actores en la construcción de una mejor ciudadanía

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En el mundo, niñas, niños y adolescentes representan 40 por ciento de la población mundial, y en México estos grupos etarios conforman 38.3 millones de los mexicanos; es decir, 30 por ciento de la población total del país. Se trata de un dato importante toda vez que constituyen un bono demográfico que tiene la…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba