Tag archive

UNAM - page 13

Al rescate de la lengua mazahua con una aplicación de celular

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA/MIXCOATL Por

MÉXICO.- Para César Cruz volver a San Antonio La Ciénega no sólo es regresar a su pueblo natal, es también retornar al mazahua o jñatrjo, a esa lengua que no pudo aprender de pequeño y que, sin embargo, ha comenzado a enseñar a los niños y adolescentes de la localidad. “El idioma estaba en riesgo;…

SIGUE LEYENDO

Prioritario, garantizar derechos de infantes y adolescentes en México

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Mario Luis Fuentes Alcalá y Saúl Arellano Almanza, investigadores del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM, destacaron que es necesario poner en el centro de atención a las niñas, niños y adolescentes, toda vez que no se ha garantizado una infancia digna ni se ha logrado una estrategia de desarrollo;…

SIGUE LEYENDO

¿En qué gastarás el aguinaldo?

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La mejor forma de utilizar el aguinaldo es pagar las deudas, sobre todo de las tarjetas de crédito; algunas propuestas son que 30 por ciento se destine a saldar compromisos de pago lo más pronto posible, a fin de evitar generar intereses. La inflación y las tasas de interés todavía no tienen un techo…

SIGUE LEYENDO

Cuadernos Americanos celebra su 80 aniversario

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Hace ocho décadas, un grupo de intelectuales mexicanos y españoles -“resueltos a enfrentarse con los problemas que plantea la continuidad de la cultura”- se vio “obligado a publicar” la revista bimestral Cuadernos Americanos. Actualmente editada por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM, la publicación cumple 80…

SIGUE LEYENDO

Educación indígena precisa de articulación y continuidad

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Es necesario que en las escuelas se pugne para que existan prácticas culturales diversas en sociedades desiguales, no se privilegie un conocimiento sobre otro, sean espacios abiertos a la diversidad cultural; se permita construir condiciones autónomas para la producción cultural al igual que generar alternativas dentro y fuera de las experiencias, consideró la docente…

SIGUE LEYENDO

En la nueva normalidad, los filósofos coadyuvan a pensar un mundo mejor

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Los filósofos contemporáneos pueden ayudar en este regreso a las actividades presenciales, luego del pico de la pandemia por la COVID-19, al reorganizar conceptos relacionados con el orbe en el que vivimos y proponer políticas públicas o formas de actuar en beneficio de la sociedad, considera el especialista del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIFs)…

SIGUE LEYENDO

Pese a legalización persisten mercados ilegales de cannabis en EEUU y Canadá,

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En Estados Unidos como en Canadá son costosas las licencias para establecer un negocio de venta legal de marihuana y se privilegia a las grandes corporaciones, por lo que continúa la existencia de mercados ilegales, afirmaron los especialistas Aarón Díaz Mendiburo y Robert Chlala. Al participar en el conversatorio “La industria de la cannabis…

SIGUE LEYENDO

En la Hemeroteca Nacional de México, 125 años de noticias sobre ovnis

En NACIONAL Por

MÉXICO.- El registro más antiguo del llamado fenómeno ovni data del 27 de abril de 1897, cuando el periódico El Universal retomó una nota publicada en un diario de Texas llamada “El monstruo aéreo”, que relata cómo un hacendado en la zona vio un objeto que surcaba el cielo, parecido a los whalebacks (buques balleneros),…

SIGUE LEYENDO

Día de Muertos, celebración que nos da identidad y debe preservarse

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Como seres humanos “tenemos la necesidad de pensar si existe algo más allá de nuestra partida de este mundo, pero no solamente desde una reflexión filosófica; podemos tener un acercamiento biológico, social, legal o cultural”, afirma María Angélica Galicia Gordillo, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM. La doctora en Antropología y…

SIGUE LEYENDO

Videojuegos enriquecen la enseñanza

En NACIONAL Por

MÉXICO.- Los videojuegos no tienen un aspecto negativo, sino aristas que deben analizarse para evitar satanizarlos y utilizarlos en la enseñanza, a fin de desarrollar habilidades y promover nuevas tecnologías como la realidad virtual y aumentada, consideró un grupo de expertos reunidos en la décima edición de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades,…

SIGUE LEYENDO

1 11 12 13 14 15 22
Ir Arriba