Tag archive

UNAM

La inteligencia artificial reconfigura concepto de soberanía y desafía a gobiernos

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- En el marco del seminario internacional “El Buen Gobierno en el siglo XXI”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y el Programa Universitario de Gobierno de la UNAM, especialistas debatieron los impactos vertiginosos de la inteligencia artificial (IA) sobre las estructuras del poder, la toma de decisiones y la noción…

SIGUE LEYENDO

Migración y salud mental, una deuda urgente con quienes lo dejaron todo

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Ansiedad, depresión, estrés postraumático y pensamientos suicidas son algunos de los padecimientos que enfrentan miles de personas migrantes en México, especialmente mujeres, como resultado de una movilidad forzada por la violencia y la vulnerabilidad extrema en sus países de origen. Durante el conversatorio “Acciones contra el actual panorama migratorio México-Estados Unidos”, realizado en el…

SIGUE LEYENDO

Estrenan docuserie por los 30 años de la reactivación del Popocatépetl

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- Con motivo del trigésimo aniversario de la reactivación del volcán Popocatépetl, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó la docuserie “A 30 años de la reactivación del Popocatépetl”, una producción conjunta del Instituto de Geofísica (IGEF) y Mirador Universitario de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED). La serie, disponible en…

SIGUE LEYENDO

El mejor regalo para las infancias: tiempo y juego con quienes aman

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Este 30 de abril, en lugar de pensar en el juguete más caro o el más nuevo, tal vez la mejor idea sea jugar un rato con las niñas y los niños que tienes cerca. Así, sin prisas ni pantallas, solo tiempo compartido y risas. Porque como explica María Santos Becerril Pérez, académica…

SIGUE LEYENDO

La Biblioteca Nacional incluirá más lenguas originarias en sus acervos

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Biblioteca Nacional de México (BNM) dará un paso significativo hacia la inclusión y preservación del patrimonio lingüístico del país, gracias a un convenio firmado entre la UNAM y la asociación civil Pluralidad Indígena. El acuerdo busca ampliar la representatividad de las lenguas originarias en los acervos bibliográficos y hemerográficos del recinto. A través…

SIGUE LEYENDO

Español, una lengua que une a más de 20 países y 600 millones de personas

En NACIONAL Por

MÉXICO.- En el marco del Día del Idioma Español en Naciones Unidas, celebrado cada 23 de abril, la investigadora Leticia Colín Salazar, del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch” de la UNAM, subrayó el papel del español como un idioma que nos conecta a lo largo de un continente, más allá de las…

SIGUE LEYENDO

Lenguas sin escritura, discriminación y riqueza: la paradoja del español en América

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- De las más de seis mil lenguas que se hablan en el mundo, solo una mínima fracción —menos de 100— cuenta con escritura. El resto vive en la oralidad, lo cual no les impide expresar con la misma profundidad la vida, el pensamiento y la cultura de sus hablantes. Así lo afirmó Concepción Company…

SIGUE LEYENDO

La digitalización agrava la esclavitud infantil en México

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En el marco del Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, que se conmemora este 16 de abril, la académica de la UNAM, Carmen Gabriela Ruiz Serrano, advirtió que la digitalización ha ampliado y complejizado las formas de explotación de niñas, niños y adolescentes en México. Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social…

SIGUE LEYENDO

Peligros del uso de la inteligencia artificial en el control de las naciones

En CIENCIA Y TECNOLOGÍA Por

MÉXICO.- El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Enrique Cáceres Nieto, alertó sobre los riesgos que implica el uso de la inteligencia artificial (IA) en el control de las naciones, destacando la invasión de la privacidad, la discriminación y la sobrevigilancia estatal como algunas de sus consecuencias más preocupantes. Durante su participación…

SIGUE LEYENDO

Trata de personas: una crisis global con impacto en la frontera México-EE.UU.

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La trata de personas se ha consolidado como la segunda economía ilícita más lucrativa a nivel mundial, solo detrás del narcotráfico, de acuerdo con el Índice Global de Crimen Organizado 2023. Este delito, que implica la explotación de personas mediante engaño, coerción o violencia, afecta gravemente la seguridad y los derechos humanos, especialmente en…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 23
Ir Arriba