Tag archive

mujeres

Llega a las pantallas de México la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y del 2025, Año de la Mujer Indígena, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cineteca Nacional presentan la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas, una selección de 15 películas creadas por cineastas indígenas mexicanas. Esta muestra, que se llevará a cabo de marzo…

SIGUE LEYENDO

“Exiliadas de España. Artistas en México”, conmemoración a la memoria, la resiliencia y la creación artística

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, instituciones mandantes del Colegio de San Ildefonso, presentan “Exiliadas de España. Artistas en México”: una exposición que celebra y reconoce a las creadoras españolas…

SIGUE LEYENDO

Publican libro digital “La fotografía como testigo: Mujeres fotoperiodistas”

En CAMALEONES Por

Reúne el trabajo de cinco fotógrafas poblanas y está disponible de forma gratuita en la página web sc.puebla.gob.mx CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Cultura de Puebla publicó el libro digital La fotografía como testigo: MUJERES FOTOPERIODISTAS, cuya visualización y descarga están disponibles de forma gratuita en la página web sc.puebla.gob.mx. Dicho ejemplar reúne el…

SIGUE LEYENDO

Mujeres ralámuli, agentes de cambio en el desarrollo de la Sierra Tarahumara

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Cerca de Creel, en San Ignacio de Arareco —municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara, Chihuahua—, en 1995, alrededor de 200 mujeres ralámulis constituyeron la Sociedad de Solidaridad Social denominada Kari Igomari Niwara (La casa de las mujeres) como parte del complejo ecoturístico y alternativa de desarrollo para ellas, con el objetivo de generar opciones laborales…

SIGUE LEYENDO

Tina Modotti, fotógrafa moderna y de vanguardia en México

En ICONOS Por

MÉXICO.- El Museo Nacional de Arte (Munal), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Centro de Estudios Para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llevarán a cabo una sesión más del ciclo Artistas Extranjeros en México, donde David Caliz Manjarrez hablará sobre la fotógrafa de…

SIGUE LEYENDO

La lucha en contra del deterioro socioambiental en la Sierra Noroccidental de Puebla, en imágenes

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La lucha que enfrentan diversas comunidades para preservar su territorio y por hacer valer su derecho de autodeterminación está plasmada en el documental Tlapehuala. La lucha de las mujeres por el bien común, así como en la exposición fotográfica itinerante que lo acompaña, Voces del agua. Memoria del territorio en la Sierra Noroccidental de Puebla.…

SIGUE LEYENDO

Colectivo Armarte, un espacio de mujeres artistas que quieren transformar la sociedad a través del arte

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El Colectivo Armarte, un grupo de mujeres dedicadas a las artes, busca resonar en el panorama cultural de Oaxaca como una voz potente en la lucha contra la desigualdad de género y la lucha de clases. La agrupación, integrada por mujeres artistas, utiliza sus creaciones como una herramienta para pronunciar y alzar la voz,…

SIGUE LEYENDO

Con mi cámara me transformo en una ilusionista: Lourdes Almeida

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Lourdes Almeida (Ciudad de México, 1952) tiene clara la función que el arte fotográfico cumple en su vida: “La fotografía es mi cómplice en los territorios privados, hace mi vida lúdica. Es como mi sombra, adherida a mí. Es mi memoria, reafirma mi intuición, me permite contradecirme sin culpa […] Con mi cámara me…

SIGUE LEYENDO

Madres e hijos padecen discriminaciones en prisión

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La discriminación se define como la negación de los derechos, y en el caso de las mujeres que están privadas de la libertad, y de las y los menores que viven con sus madres en la cárcel, se registran múltiples actos de este tipo, afirmó la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de…

SIGUE LEYENDO

Mujeres oaxaqueñas: resignificando territorios

En ESPECIALES Por

Las comerciantes oaxaqueñas han creado redes de apoyo para apropiarse de los espacios donde han sido vulneradas por la violencia presente dentro de La Central, resignificándolos como mecanismo de resistencia. MÉXICO.- Nos ubicamos en el suroeste del territorio mexicano. Entre flores, chocolate, pan y quesillo, el Mercado Margarita Maza de Juárez, también conocido como el…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 12
Ir Arriba