Tag archive

cine - page 2

David Lynch, el maestro de lo inexplicable que transformó el cine

En ICONOS Por

PUEBLA, MÉXICO.- El mundo del arte y el cine está de luto tras el fallecimiento de David Lynch (1946-2025), uno de los directores más influyentes y enigmáticos de las últimas décadas. Lynch no solo redefinió el lenguaje cinematográfico, sino que también dejó una profunda huella en la cultura contemporánea a través de su particular visión: una…

SIGUE LEYENDO

Celebran legado de Jaime Humberto Hermosillo con ciclo de cine

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Canal 22, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), presenta un ciclo especial dedicado a la vida y obra del destacado guionista y cineasta Jaime Humberto Hermosillo. Reconocido por su valentía al explorar los temas tabú y exponer la hipocresía de la sociedad mexicana, Hermosillo dejó una marca indeleble en el cine…

SIGUE LEYENDO

Cinco películas sobre el oficio de la escritura que debes ver

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- La vida de los escritores no es solo café frío, bloqueos creativos y montones de papeles arrugados. Bueno, a veces sí, pero también está llena de historias que, por suerte, el cine ha sabido capturar. Aquí te dejamos cinco películas que muestran lo caótico, divertido y a veces desesperante que es ser escritor.…

SIGUE LEYENDO

Serie documental “Hasta encontrarnos”, disponible en YouTube

En CAMALEONES Por

MESA DE REDACCIÓN.- Ya está disponible en YouTube, y de manera gratuita, Hasta encontrarnos, serie documental desarrollada por DocsMX que aborda la profunda crisis de desapariciones forzadas y violencia en México, desde una perspectiva íntima y social. La serie consta de ocho cortometrajes realizados por cineastas de diferentes estados del país, entre ellos Coahuila, Veracruz,…

SIGUE LEYENDO

Cinemateca “Luis Buñuel” presentará ciclo “México sin violencia”

En CAMALEONES Por

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género se proyectará seis filmes los días 04 y 05 de diciembre, con funciones gratuitas a partir de las 17:00 horas PUEBLA, MÉXICO.- En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la Cinemateca “Luis Buñuel” proyectará el…

SIGUE LEYENDO

El cartel en el Cine de Oro Mexicano, un reflejo de lo que aspiramos ser: Armando Bartra

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Los carteles elaborados para promocionar el Cine de Oro Mexicano muestran lo que las y los mexicanos de esa época deseaban ser, coincidieron Juan Manuel Aurrecoechea y Armando Bartra durante la presentación editorial de Sueños de papel. El cartel cinematográfico mexicano de la época de oro, la cual se llevó a cabo la noche…

SIGUE LEYENDO

Cinemateca Luis Buñuel proyecta ciclo “Clásicos del terror”

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La Cinemateca “Luis Buñuel” proyecta el ciclo de cine “Clásicos del terror”, que consta de filmes reconocidos de dicho género cinematográfico, cuyas funciones serán de entrada libre. Los títulos a proyectar serán: el sábado 16 de noviembre, serán Nosferatu, Vampiro de la Noche, bajo la dirección de Werner Herzog, a las 16:00 horas, y…

SIGUE LEYENDO

Cinco películas mexicanas basadas en novelas

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El cine y su relación con la literatura es estrecha. Sin embargo, pese a tomar elementos el segundo de la primera, las historias que se proyectan en las pantallas han sabido adquirir un rostro propio, formando una estética particular. En el caso del cine y la literatura mexicana no es distinto. Aquí tienes…

SIGUE LEYENDO

IMCINE invita a un recorrido virtual por el cine de terror mexicano

En CAMALEONES Por

Se exploran algunas de las historias más espeluznantes de nuestra filmografía, a través de una exposición compuesta por 35 imágenes del acervo iconográfico que resguarda el Instituto MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), hace un homenaje al cine de terror mexicano, a través de…

SIGUE LEYENDO

Cinco curiosidades sobre la novela “Pedro Páramo” de Juan Rulfo

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- El estreno de la película Pedro Páramo, ópera prima de Rodrigo Prieto, basada en la novela de Juan Rulfo publicada en 1955, no sólo ha causado expectativa, sino que también ha ayudado a acercar esta obra maestra de la literatura latinoamericana a las nuevas generaciones de lectores. Aquí te compartimos cinco curiosidades sobre…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba