Tag archive

Artesanos - page 4

Tlamacazapa, una comunidad artesanal que vive entre tejidos con nudos con palma silvestre

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Tlamacazapa, comunidad náhuatl de Guerrero, ubicada a 40 minutos del pueblo mágico de Taxco de Alarcón, es la tierra en donde alrededor de 80% de la población se dedica a la técnica de tejido de nudos con palma silvestre. Sebastián Gregorio Moreno, artesano y coordinador de artesanos dedicado a este trabajo desde que tenía…

SIGUE LEYENDO

Mantener vivo el arte pirotécnico, objetivo del artesano Oscar Benlloset Sánchez

En ENTREVISTA Por

MÉXICO.- Desde hace más de una década, Oscar Benlloset Sánchez García, artesano de Metepec, Estado de México, trabaja para crear piezas pirotécnicas de valor artesanal, que permitan preservar esta práctica y consagrarlas como una forma de arte nacional. En entrevista, el artesano que desarrolla su labor en el barrio del Espíritu Santo en Metepec comenta…

SIGUE LEYENDO

Artesanos de Huehuetla y Chignautla expondrán productos en Casa de Cultura

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- A partir de hoy 3 de junio y hasta el 05 de junio, la Secretaría de Cultura (SC) de Puebla llevará a cabo la expo-venta “Capacitación e Innovación” en Casa de Cultura, en la que serán ofertados productos textiles elaborados por 20 artesanas y artesanos de los municipios de Huehuetla y Chignautla. En…

SIGUE LEYENDO

Teteles celebrará el Primer Encuentro Regional Tajkitijtok Toltekalis

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Más de cien artesanas y artesanos de la sierra de Puebla se reunirán en el Primer Encuentro Regional Tajkitijtok Toltekalis, que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo en el municipio de Teteles de Ávila Castillo. Denominado “Tejiendo Culturas, Hermanando Tradiciones”, el encuentro que cuenta con respaldo de la Secretaría de…

SIGUE LEYENDO

Museo Regional de Cholula albergará corredor cultural “Yolótl”

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- “Yolotl” es el nombre del corredor artístico y artesanal que por primera vez realizará el colectivo independiente Somos Uno los próximos días 24 de abril y 01 de mayo, en el Museo Regional de Cholula, que contará con diferentes eventos multidisciplinarios. El corredor cultural busca funcionar como un bazar donde artesanas, artesanos, expositores…

SIGUE LEYENDO

Más que sentarse a bordar todo un día lo complicado es vender

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Desde niña, Isabel Trinidad Barrios es artesana textil, aprendió desde entonces la técnica del pepenado —un bordado en el que se va contando punto por punto el tejido—. Igual que otros artesanos de su natal Cuetzalan del Progreso, lo que sabe hacer es gracias a la herencia familiar y los conocimientos que le…

SIGUE LEYENDO

Celebrará ciudad de Puebla a los artesanos

En PUEBLA Por

PUEBLA, MÉXICO.- Para conmemorar el Día de las Artesanas y los Artesanos, hasta el próximo domingo 20 de marzo el Patio del Palacio Municipal albergará una exposición de productos populares y tradicionales, provenientes de diversas localidades de la entidad, como Hueyapan, Cuetzalan y Cholula, por mencionar algunos. Esta muestra, denominada “Expo Artesano”, será un espacio de…

SIGUE LEYENDO

Artesanos de Puebla se reunirán para una expo-venta en la Casa de la Cultura

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Más de 20 artesanos y artesanas de diferentes regiones de Puebla, viajarán a la capital del estado este fin de semana para realizar una expo-venta donde, con la calidad de su trabajo, demostrarán la relevancia de continuar con estas prácticas tradicionales. En el marco del Día Internacional del Artesano y la Artesana, que se…

SIGUE LEYENDO

Artesanos de Huaquechula y Tochimilco reciben reconocimiento como Tesoros Humanos Vivos

En CAMALEONES Por
  • tesoro2.jpg
    Fotografía: Especial
  • tesoro1.jpg
    Fotografía: Especial

PUEBLA, MÉXICO. –Raymundo Pérez Mendoza e Hilario Gregorio Pinzón Flores, son los nombres de los dos artesanos poblanos que este miércoles 12 de enero recibieron, en una ceremonia en Tochimilco, el reconocimiento como Tesoros Humanos Vivos de Puebla, por ser portadores del Patrimonio Cultural Inmaterial del estado. Otorgado por la Secretaría de Cultura estatal en…

SIGUE LEYENDO

Rebozos de Feliciana Hernández son diseños llenos de color, alegría y orgullo purépecha

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Con más de 50 años en el hacer y sentir del rebozo purépecha, la artesana originaria de la comunidad indígena de Ahuirán, Paracho, Michoacán, Feliciana Hernández Bautista, cuenta que esta prenda emblemática se ha convertido en su motor de vida y en el sustento familiar. La maestra artesana recuerda con cariño que, cuando tenía…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba