Category archive

MIXCOATL - page 2

Puebla conmemora el Día Internacional de las Lenguas Maternas con actividades gratuitas

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Del 21 al 23 de febrero, la Secretaría de Arte y Cultura del estado llevará a cabo una serie de actividades gratuitas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. La programación incluirá conferencias, música, danzas tradicionales, narraciones literarias, presentaciones de…

SIGUE LEYENDO

BUAP impulsa identidad cultural y lenguas maternas a través del muralismo

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y promover el uso de lenguas maternas, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) de la BUAP llevó a cabo el proyecto “Soy puro mexicano” en la primaria bilingüe Emiliano Zapata, ubicada en la colonia San José los Cerritos, en la periferia de Puebla. El…

SIGUE LEYENDO

Metal y raíces prehispánicas: el nuevo libro del INAH que explora este fenómeno musical

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El metal es un género que se ha fusionado con todo tipo de influencias, pero en México hay una corriente única: el metal de inspiración prehispánica, donde guitarras distorsionadas se mezclan con ocarinas, caracoles y mitología ancestral. Este fenómeno es analizado a profundidad en el libro Los antiguos nunca mueren. Etnografía e imaginarios del…

SIGUE LEYENDO

Conferencia en el Museo Mural Diego Rivera abordará la figura de Cuauhtémoc en la historia y el arte

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- En el marco de la exposición Sobre los huesos de Cuauhtémoc y de Hernán Cortés. Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad, el Museo Mural Diego Rivera (MMDR) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentará la conferencia Reflexiones en torno a la Conquista en la mentalidad mexicana, a cargo…

SIGUE LEYENDO

Presentan libro sobre economía comunitaria como alternativa sostenible para México

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El pasado 23 de enero de 2025, en la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presentó Introducción a la economía comunitaria: una contribución a la economía moral. Una pasión compartida, una obra que propone modelos de mercado alternativos, equilibrados e incluyentes basados en la economía comunitaria.…

SIGUE LEYENDO

Valores de los pueblos indígenas, una forma de resistencia al neoliberalismo

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de las secretarías de Cultura y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), celebró el Primer Foro de Humanismo Mexicano, un espacio de diálogo para explorar los fundamentos de la economía moral impulsada por la Cuarta Transformación. Realizado en la sede del Instituto Nacional de Estudios Históricos de…

SIGUE LEYENDO

Escritoras de Panamá y México hablan sobre la creación literaria en lengua materna

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con el Ministerio de Cultura de Panamá, llevó a cabo la quinta y última mesa de diálogo del primer Encuentro de Saberes Tradicionales México-Panamá 2024-2025, titulada “Mujeres escritoras en lengua indígena”.…

SIGUE LEYENDO

Proyecto Sïkueri Kústakua, al rescate del mariachi tradicional de Puácuaro

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Sergio de la Cruz Hernández realiza una ardua investigación que lo ha llevado a crear tres proyectos, así como al surgimiento de la agrupación IRERI: un ensamble que fusiona jazz, rock, blues y rítmicas de la música tradicional purépecha cantadas tanto en esa lengua como en español. En entrevista, el letrista y baterista del…

SIGUE LEYENDO

Minecraft abraza la diversidad cultural con un recurso en náhuatl

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Minecraft, el icónico videojuego que ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo, ha dado un nuevo giro cultural al incorporar la lengua náhuatl mediante un innovador paquete de recursos en desarrollo. Este proyecto, creado por entusiastas de la comunidad, tiene como objetivo traducir el juego al náhuatl, una de las lenguas…

SIGUE LEYENDO

Huehue Atlixcáyotl 2024, una fiesta de tradición y hermandad

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO. – El Huehue Atlixcáyotl, conocido como la “fiesta vieja de Atlixcáyotl”, celebra este 20 de diciembre de 2024 sus 59 años de existencia. Esta festividad, que nació en la Escalera Ancha de Atlixco en 1965, es un homenaje a las raíces culturales y la riqueza de las tradiciones de la región. Este año,…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba