Category archive

MIXCOATL - page 13

Con títeres y sombras Tania Murillo acerca la cosmovisión purépecha a distintos públicos

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- Con el objetivo de promover la cultura purépecha entre las infancias de la ciudad de Morelia, la actriz Tania Murillo ha desarrollado la puesta en escena Sombra de la Lengua. Leyendas Purépechas en teatro de sombras, proyecto beneficiado en el 2019 por el Programa de Acciones Culturales Mutilingües y Comunitarias de Michoacán (PACMyC). De…

SIGUE LEYENDO

Creador tonotaco de Puebla, seleccionado en proyecto del IMCINE

En CAMALEONES/MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Los que dicen ¡No!, de Ángel Froilán Flores, representante del pueblo totonaco, fue el único proyecto poblano ganador de la segunda etapa de evaluación de la convocatoria Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) 2022. Organizado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el certamen…

SIGUE LEYENDO

Libros en lenguas originarias en la Biblioteca Palafoxiana

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Antiguos textos en totonaco, náhuatl, mixteco o huasteco son algunas de las tantas joyas poco conocidas que resguarda la Biblioteca Palafoxiana, este imponente recinto en Puebla que es Memoria del Mundo por la Unesco por ser uno de los más ricos en acervo del continente Americano. La existencia de estos libros en el sitio…

SIGUE LEYENDO

Ofrecerán en puebla taller para incluir lenguas originarias en museos

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Con la intención de hacer un cambio de paradigma en los museos y comenzar la incorporación de las lenguas originarias no como objeto de estudio sino para generar su revitalización en el uso cotidiano, del 26 al 29 de julio se desarrollará en Puebla el taller “Lengua(s) en Museo(s): Recursos + Visiones para la…

SIGUE LEYENDO

Impartirán talleres virtuales de formación y profesionalización para músicos y compositores en lenguas indígenas

En MIXCOATL Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita a las y los músicos y compositores en alguna de las 69 lenguas maternas de México a inscribirse a los “Talleres y Conversatorios Virtuales De Tradición y Nuevas Rolas. Escena musical a…

SIGUE LEYENDO

Promueven revitalización de lenguas originarias de Puebla mediante concursos de cuento

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Hablantes de alguno de los idiomas originarios de Puebla como son el tepehua, popoloca, mixteco, otomí, mazateco, totonaco o náhuatl, están invitados a participar en los alguno de los siete concursos de cuento en lenguas indígenas, que tendrán abierta su convocatoria hasta el primero de septiembre. Premiado cada uno con una bolsa de 12…

SIGUE LEYENDO

Gana escritor me’phaa Hubert Matiúwá el PEN Translate Award; traducirán su obra del tlapaneco al inglés  

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- El escritor Hubert Matiúwàa, originario de La Montaña de Guerrero, resultó ganador del premio PEN Translates Award, por lo que su libro inédito “Nigu’ndáa xùwa’/ Soñaron los perros”, escrito en mè’phàà (tlapaneco) se distribuirá en inglés, siendo la primera vez que se premia un trabajo en un idioma mexicano diferente al español. Este poemario…

SIGUE LEYENDO

“Pensar para escribir”, regla Yaney Jiménez, niña tsotzil que se abre paso en las letras

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Tiene 9 años y vive en la zona rural de Lázaro Cárdenas del Río, municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, y aunque apenas estudia el tercer grado de primaria ya logró destacar en uno de sus pasatiempos: la escritura. Se llama Ysleni Yaney Jiménez y es una niña tsotsil que recientemente obtuvo una Mención…

SIGUE LEYENDO

Rituales de sanación de Zacatipan, retratados en cuento náhuatl ganador del premio Gusanos de la Memoria

En ENTREVISTA/MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.-  El maestro Saúl Miranda señalaba que en la comunidad de Zacatipan, el “pasado náhuatl” sigue presente. Ahí, el náhuatl antiguo es la palabra de todos lo días; las viejas construcciones que se resguardan en museos, son la actual vivienda de familias; rituales y ceremonias descritas por antropólogos e historiadores, se viven en cada…

SIGUE LEYENDO

Valentin Peralta, el artista mazateco que moldea sus tradiciones

En MIXCOATL Por

PUEBLA, MÉXICO.- Inspirado en las vivencias, memorias, historia y raíces de su comunidad. Así es el arte de Valentín Peralta, un artista mazateco que no ha necesitado más que su ingenio para moverse a través de sus obras y desafiar las etiquetas. Originario de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón Oaxaca, en la Sierra Mazateca,…

SIGUE LEYENDO

1 11 12 13 14 15 19
Ir Arriba