Category archive

ICONOS - page 8

Analizan propuestas políticas de Ricardo Flores Magón en relación al anarquismo en México

En ICONOS Por

PUEBLA, MÉXICO.- A cien años de la muerte del político y periodista mexicano Ricardo Flores Magón (1873-1922), considerado precursor de la Revolución Mexicana y reconocido por su labor a favor de la clase trabajadora, la patria y la libertad del país, fue declarado por el Pleno del Senado mexicano el 2022 como el “Año de…

SIGUE LEYENDO

“Lo más importante en la vida, es la libertad”, sentencia Elena Poniatowska

En ICONOS Por

Lo que más nos ayuda a todos en un momento dado es decir: voy a hacer lo que yo deseo hacer. PUEBLA, MÉXICO.- El paso calmo de Elena Poniatowska al llegar desde la Ciudad de México al Edificio Carolino de la BUAP, contrasta con las ansias de cientos de personas que se han dado cita en…

SIGUE LEYENDO

“El Padrino”, medio siglo de inspirar y revolucionar el cine

En ICONOS Por

La cinta del director Francis Ford Coppola va más allá de la idea del bien y el mal, como valores absolutos MÉXICO.- “Los italianos piensan que el mundo es tan duro que hace falta tener dos padres, por eso todos tienen un padrino”, así se escucha a Michael Corleone, uno de los personajes de la…

SIGUE LEYENDO

La lección de Mario Puzo: “No puedes fallar a la familia”

En ESPECIALES/ICONOS Por

MÉXICO.- Hace 50 años, Mario Puzo publicó El Padrino, libro que lo catapultó a la fama y que acabó devorándose el resto de su obra. Puzo era un escritor de ascendencia italiana con un par de títulos publicados, que la crítica literaria le había elogiado. Estas novelas eran The Dark Arena, publicada en 1955 y traducida al…

SIGUE LEYENDO

50 años de “Cabaret”, el musical más potente en la historia del cine musical

En ICONOS Por

PUEBLA, MÉXICO.- El filme “más potente en la historia del cine musical” que plasmó a través de ese género la gran desilusión del militarismo entre las guerras mundiales, fue Cabaret, considera el director general de Actividades Cinematográficas de la UNAM, Hugo Villa Smythe. En ocasión de la conmemoración por los 50 años de estreno de…

SIGUE LEYENDO

Colombia Moya, promotora de la danza para la niñez

En ICONOS Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el deceso de la maestra Colombia Moya Moreno (Colombia, 1935; México, 2022) quien no sólo destacó como bailarina, coreógrafa y maestra de danza, sino como actriz, guionista, promotora, investigadora y crítica. Colombia Moya, quien falleció…

SIGUE LEYENDO

Fallece Carlos Martínez Rentería, promotor de la contracultura en México

En ICONOS Por

MESA DE REDACCIÓN.- Este día se dio a conocer el fallecimiento de Carlos Martínez Rentería (1962-2022), escritor, periodista y editor, impulsor de la Contracultura en todas sus expresiones desde la revista Generación, plataforma que albergó a más de un centenar de creadores emergentes y desde la que se crearon diversas antologías Me acabo de enterar…

SIGUE LEYENDO

Obra fotográfica de Mariana Yampolsky, patrimonio documental de México

En ICONOS Por

MÉXICO.- El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa, cuyos objetivos son reconocer la importancia del patrimonio documental de la humanidad, propiciar su conservación y promover el…

SIGUE LEYENDO

Fermín Revueltas, artista de la vanguardia estridentista y el muralismo mexicano

En ICONOS Por

MÉXICO.- Integrante de los grandes movimientos artísticos de su época —las Escuelas de Pintura al Aire Libre (EPAL), la vanguardia del estridentismo y el muralismo mexicano— Fermín Revueltas produjo una obra en la cual se reflejan las diversas luchas sociales, elementos naturales y mitologías cosmogónicas. A 120 años de su nacimiento, el dibujante, arquitecto, pintor…

SIGUE LEYENDO

Frida Kahlo, referente del arte contemporáneo de México

En ICONOS Por

MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recuerdan este día a Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (6 de julio, 1907-13 de julio, 1954) icono y referente de artistas y de varias generaciones de mexicanas y mexicanos, quien se mantiene como una figura vigente…

SIGUE LEYENDO

1 6 7 8 9 10 19
Ir Arriba