Category archive

ESPECIALES - page 3

¿Padeces ludopatía?

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La adicción al juego, establecida en 1980 en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM III) de la Asociación de Psiquiatría Americana como ludopatía o juego patológico, es un trastorno psicológico que se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de practicarlo y apostar. Según Statista GmbH, plataforma global de…

SIGUE LEYENDO

Cumplir propósitos de Año Nuevo requiere constancia y estrategia

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- Para hacer realidad los propósitos de Año Nuevo, es fundamental convertirlos en hábitos mediante la repetición constante y estrategias concretas, explicó Manuel González Oscoy, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM. Entre los objetivos más comunes destacan bajar de peso, ahorrar, comer mejor, hacer ejercicio, dejar de fumar, reducir el uso del…

SIGUE LEYENDO

Escuelas de Derecho deben asumir nuevos retos frente a la reforma del Poder Judicial

En ESPECIALES Por

PUEBLA; MÉXICO.- Para el abogado Raymundo Espinoza Hernández, impulsor de la educación jurídica popular y práctica de litigio participativo en diversos procesos colectivos en defensa del territorio, las recientes reformas constitucionales y legales impulsadas por el partido Morena, no sólo han puesto en jaque el núcleo duro de la teoría constitucional liberal hegemónica, sino que…

SIGUE LEYENDO

Prevalece incertidumbre a perder el trabajo

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La informalidad y la precariedad son dos problemas estructurales del sistema de trabajo que caracterizan a la región de América Latina, explicó la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Fiorella Mancini. Ambos están presentes en los países y atraviesan nuestros sistemas de empleo. Pero a partir de inicios del siglo…

SIGUE LEYENDO

La urgencia de una Legislatura competente para Puebla

En ESPECIALES Por

A finales del pasado 2024, desde el Observatorio ciudadano urbano y ambiental para el estado de Puebla (OCUAP) formulamos una solicitud de información pública al Congreso de Puebla para conocer el Plan de Trabajo de las comisiones de la Agenda 2030; de Desarrollo Urbano; de Asuntos Metropolitanos; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático;…

SIGUE LEYENDO

Necesario trabajar por un urbanismo humanista participativo y movilidad segura e incluyente

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La promoción de un urbanismo humanista participativo, de una cultura vial responsable y de una movilidad segura e incluyente fueron las principales conclusiones del Primer Foro sobre Movilidad, Espacio Público y Motocicletas, iniciativa impulsada por el doctor Ernesto Licona Valencia, investigador del Colegio de Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras, ante…

SIGUE LEYENDO

Niñas, niños y adolescentes, actores en la construcción de una mejor ciudadanía

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En el mundo, niñas, niños y adolescentes representan 40 por ciento de la población mundial, y en México estos grupos etarios conforman 38.3 millones de los mexicanos; es decir, 30 por ciento de la población total del país. Se trata de un dato importante toda vez que constituyen un bono demográfico que tiene la…

SIGUE LEYENDO

¿Sabes qué es el turismo oscuro?

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- En el mundo existe un tipo de actividad que resulta controversial: el turismo oscuro, que nos ilustra sobre aquellos “puntos negros” de la historia de la humanidad, para no repetirlos, “aunque en realidad es toda forma de aproximación con la muerte, tanto real como representada”, señaló el investigador del Instituto de Geografía de la…

SIGUE LEYENDO

Guardar silencio ante la violencia es normalizarla

En ESPECIALES Por

MÉXICO.- La violencia se construye, no sucede por “generación espontánea”; sus manifestaciones son cada día más diversas, globalizadas y tecnologizadas. Para afrontarla y erradicarla, hay que aceptar que es un problema de salud pública y atender sus señales de forma multidisciplinaria, afirmó Miriam Camacho Valladares. Ante la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios,…

SIGUE LEYENDO

¿Por qué Puebla es una ciudad sometida a la mala movilidad urbana?

En ESPECIALES Por

PUEBLA, MÉXICO.- En 2019, un tuit llamó la atención a uno de los problemas más prevalentes de las ciudades actuales: la movilidad urbana. En él, el usuario @urbanthoughts11 acuñaría una frase que sería inmortalizada en miles de memes sobre el tráfico, la mala planeación urbana y las carencias que cientos de ciudades alrededor del mundo…

SIGUE LEYENDO

1 2 3 4 5 65
Ir Arriba