Category archive

CAMALEONES - page 4

Ocho años de Casa Sotaventina y colecta solidaria para preservar la cultura de Loma Bonita

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Casa Sotaventina, el corazón cultural de Loma Bonita, Oaxaca, se prepara para celebrar ocho años de dedicación a la preservación de las tradiciones locales. Este centro cultural comunitario ha sido un pilar en la región piñera, ofreciendo talleres gratuitos de jarana, requinto, zapateado, versada, tejido y cocina tradicional, impactando a generaciones enteras y fortaleciendo…

SIGUE LEYENDO

La importancia de conservar el patrimonio cultural

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Cada 27 de enero se celebra el Día Internacional del Conservador Restaurador, una fecha que resalta la labor crucial de los profesionales dedicados a preservar el patrimonio cultural. En palabras de Yareli Jáidar Benavides, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, estos expertos son guardianes de la historia y la memoria…

SIGUE LEYENDO

Desde la cerámica, Juan Pablo Muñoz cruz explora conceptos como riesgo y fragilidad

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- El ceramista y artista visual veracruzano Juan Pablo Muñoz busca que sus esculturas, conformadas como piezas modulares, interactúen con el espacio y el público, ya que su mayor interés es la relación que hay entre el lugar, los objetos y las personas que observan y transitan. Cada una de las pequeñas creaciones integra una escultura,…

SIGUE LEYENDO

El cine mexicano busca brillar en festivales internacionales este 2025

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Este año, el cine mexicano busca pisar con fuerza en los festivales más importantes del mundo. Desde Sundance hasta la Berlinale, México llevará 20 producciones y coproducciones a las primeras grandes paradas del circuito cinematográfico. Primera parada: Sundance Del 23 de enero al 2 de febrero, el Festival de Cine de Sundance, en…

SIGUE LEYENDO

Alistan edición 2025 del Seminario Permanente “Caminería, arrieros y rutas de comercio”

En CAMALEONES Por

Está dirigido a académicos y cuenta con la participación de especialistas en arqueología, turismo cultural, geografía e historia del arte, entre otros MÉXICO.- Bajo el enfoque de analizar las rutas históricas (desde los caminos prehispánicos, como los sacbe’ob mayas, hasta los virreinales, caso del Camino Real de Tierra Adentro), para profundizar en su importancia histórica, sociocultural…

SIGUE LEYENDO

“Ladrones de bombillas”, un fresco nostálgico y esperanzador

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Ladrones de bombillas es una novela conmovedora y poética que, a través de la mirada de un niño, nos transporta a un bloque de apartamentos en Polonia durante los últimos años del régimen comunista. Con un equilibrio magistral entre el humor y la melancolía, la obra nos muestra cómo la cotidianidad puede convertirse en…

SIGUE LEYENDO

Con la cartonería, Aleydis Cervantes descubre las posibilidades artísticas que ofrece el papel

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- La artesana Aleydis Cervantes Dueñas conoció el mundo del arte popular a través del modelado con papel, mientras estudiaba Biología, y decidió dedicarse a él. Han pasado ocho años y, en ese tiempo, ha fomentado su talento, lo que le ha permitido ganar diversos premios y ser parte de distintas exposiciones. En entrevista, la…

SIGUE LEYENDO

Francisco Toledo, un universo de fábulas y cosmovisión zapoteca

En CAMALEONES Por

MÉXICO.-La Ciudad de México celebra nuevamente el legado del gran maestro oaxaqueño Francisco Toledo (1940-2019) con la exposición Francisco Toledo. Fábulas, Mitos y Magia, presentada en la galería Pablo Goebel Fine Arts del 8 de noviembre de 2024 al 23 de febrero de 2025. Esta muestra, que reúne 124 piezas, ofrece un recorrido por seis…

SIGUE LEYENDO

La familia Soteno, cuatro generaciones que cuidan y preservan el Árbol de la Vida

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Metepec, Estado de México, es un referente de la producción de una colorida y particular artesanía: el Árbol de la vida, fabricado con barro, modelado y pastillaje policromado a mano; de la forma tradicional representa la escena bíblica de la creación, y, con el paso del tiempo, ha incorporado otras temáticas. Su fabricación suele…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba