Category archive

CAMALEONES - page 3

Homenaje a David Lynch en la Cinemateca Luis Buñuel

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Si eres fan del cine surrealista, prepárate para un ciclo imperdible. Del 25 al 28 de febrero, la Cinemateca Luis Buñuel proyectará siete películas de David Lynch en su honor, ¡y lo mejor de todo es que la entrada es completamente GRATIS! ¿QUÉ SE PROYECTARÁ Y CUÁNDO? Martes 25 – Eraserhead (Cabeza borradora) –…

SIGUE LEYENDO

“El llanto de las tortugas”, la historia de unos pescadores convertidos en protectores del mar

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Las tortugas marinas están en peligro, y no es solo por casualidad. La contaminación, la pesca incidental y el saqueo de nidos las tienen al borde del abismo. Pero en Bahía de Kino, Sonora, una familia decidió cambiar su destino (y el de las tortugas) de una manera que nadie esperaba. Esa es la…

SIGUE LEYENDO

La Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo celebra 10 años de música y comunidad

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Lo que comenzó como un sueño para 70 niñas y niños en una escuela primaria de Puebla, hoy es una realidad llena de talento y esfuerzo. La Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo celebró su décimo aniversario con un concierto espectacular en el Complejo Cultural Los Pinos, reafirmando su lugar como una de…

SIGUE LEYENDO

Diego Luna dirigirá la adaptación cinematográfica de “Ceniza en la boca”, de Brenda Navarro

En CAMALEONES Por

  MÉXICO.- El actor, director y productor Diego Luna llevará a la pantalla grande Ceniza en la boca, la novela de la escritora Brenda Navarro. La película, una coproducción entre México y España, comenzará su rodaje este mes en Madrid, Barcelona y Ciudad de México. La historia sigue a Lucila, una joven de 21 años…

SIGUE LEYENDO

El futuro promisorio de la radio en la era digital

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- En el marco del Día Mundial de la Radio, establecido por la ONU y la UNESCO el 13 de febrero, los académicos Magda Lillalí Rendón García y Hugo Sánchez Gudiño analizaron la evolución de este medio en la era digital, destacando sus fortalezas, debilidades y la manera en que las nuevas audiencias, especialmente los…

SIGUE LEYENDO

Patricia Yáñez Reséndiz explora los límites del arte como vehículo de reflexión y cambio social

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Fundadora de La Posada Teatro de las Trabajadoras del Hogar y La Lejana Teatro, la actriz, directora y docente Patricia Yáñez Reséndiz explora los límites del arte como vehículo de reflexión y cambio social. Su proyecto más reciente, Identidad y memoria, resistencias contra la violencia – seleccionado en la convocatoria Saberes sobre la Escena, del Centro…

SIGUE LEYENDO

La danza ndisakui vuelve a brillar en Tototepec

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Después de una década en riesgo de desaparecer, la danza ndisakui (o “mono gigante”) ha sido rescatada gracias al esfuerzo de la comunidad de Tototepec, Guerrero, con el apoyo del programa IberCultura Viva y la Secretaría de Cultura. Con un financiamiento de 2 mil dólares, se logró recuperar esta tradición de más de 150 años,…

SIGUE LEYENDO

Tres novelas mexicanas que narran la migración en tiempos de Trump

En CAMALEONES Por

MÉXICO.- Durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021), las relaciones entre México y Estados Unidos estuvieron marcadas por fuertes tensiones debido a la política migratoria estadounidense. Medidas como la construcción del muro fronterizo, la separación de familias en centros de detención y el programa “Quédate en México” (Migrant Protection Protocols) endurecieron la situación de los…

SIGUE LEYENDO

Taller de fotografía “Prácticas al andar” deja huella en jóvenes oaxaqueños

En CAMALEONES Por

Integrantes del Semillero Creativo de Fotografía y Video en Villa de Zaachila y estudiantes del Columbia College de Chicago participaron en las sesiones MÉXICO.- Oaxaca fue sede del taller “Prácticas al andar”: experiencia organizada por el Columbia College de Chicago, Estados Unidos, en colaboración con el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB). Este taller contó…

SIGUE LEYENDO

Ocho años de Casa Sotaventina y colecta solidaria para preservar la cultura de Loma Bonita

En CAMALEONES Por

PUEBLA, MÉXICO.- Casa Sotaventina, el corazón cultural de Loma Bonita, Oaxaca, se prepara para celebrar ocho años de dedicación a la preservación de las tradiciones locales. Este centro cultural comunitario ha sido un pilar en la región piñera, ofreciendo talleres gratuitos de jarana, requinto, zapateado, versada, tejido y cocina tradicional, impactando a generaciones enteras y fortaleciendo…

SIGUE LEYENDO

Ir Arriba