PUEBLA, MÉXICO.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración con el Laboratorio de Prácticas y Estudios Socioambientales (Co-Labora) y el Laboratorio de Espacio Público de México (LEPMX), ha sido seleccionado en la convocatoria Labic 2025 para abordar la problemática de la contaminación del río Atoyac.
Este laboratorio de innovación es impulsado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y busca soluciones a desafíos urbanos mediante procesos participativos. En la edición 2025, se postularon 53 proyectos de 13 países, de los cuales solo tres fueron seleccionados: el Ayuntamiento de Puebla (México), la Alcaldía de Medellín junto con la Universidad de Antioquia (Colombia) y la Unión de Informáticos de Cuba.
En el proyecto encabezado se trabajará con la comunidad para diseñar soluciones innovadoras que mitiguen el impacto ambiental del río Atoyac y mejoren la calidad de vida de quienes viven en su entorno. La iniciativa fomentará la colaboración entre ciudadanos, especialistas y creativos para proponer estrategias efectivas de saneamiento y gestión del agua.
EL APUNTE
En los próximos meses, se lanzarán diversas convocatorias para que la ciudadanía participe en el desarrollo del proyecto. Para más información, se puede consultar el sitio web: https://innovacionciudadana.org/2025/03/31/propuestas-seleccionadas-para-labic-2025/.