PUEBLA, MÉXICO.- En conferencia de prensa realizada este miércoles, diversas organizaciones de Puebla manifestaron su rechazo a la instalación de escaleras eléctricas y un elevador en la Vía Atlixcáyotl, destacando que estos elementos no son necesarios. En su lugar, pidieron un proyecto integral que mejore la movilidad en toda la vialidad, que actualmente carece de pasos peatonales a nivel de piso a lo largo de sus seis kilómetros de extensión.
Las organizaciones respaldaron la reinstalación del paso peatonal que funcionó entre 2017 y 2024 y subrayaron que la Vía Atlixcáyotl ya no puede considerarse una “vía rápida”, dada la presencia de escuelas, comercios y fraccionamientos a lo largo de su recorrido.
Lizeth Mejorada, de la asociación Manu Vive, señaló que los 24 millones de pesos destinados a la instalación del elevador y las escaleras eléctricas podrían ser mejor invertidos en la construcción de pasos peatonales adecuados, que son esenciales para garantizar una movilidad segura para todos los ciudadanos. Además, expresó su preocupación sobre la durabilidad de estos nuevos elementos, considerando que podrían dejar de funcionar pronto.
Las organizaciones hicieron un llamado al Gobierno del Estado para que destine recursos a un plan integral de movilidad que garantice entornos urbanos más seguros y accesibles, que respondan a las necesidades de las personas que habitan y transitan en la zona.
Entre las organizaciones que firmaron esta petición se encuentran Manu Vive A.C., Activa, Puebla Vigila A.C., la Asociación Nacional de Estudiantes de Diseño Urbano, Manada, entre otras.