Fotografía: Especial

Cinco canciones que son memoria viva del Día de Trabajo y su lucha

En COLUMNAS Yussel Dardón

¡Ring, ring! 7 a.m. Muévete y ve otra vez, asesta un Joe Strummer que navega entre mezcla de regae, funk y actitud punk. Dice que el beneficio de la clase trabajadora es la pérdida para el patrón. Y sí.

El 1 de mayo no es un día de descuentos ni de descanso vacío, sino la memoria viva de cada huelga, de cada trabajador que peló por la jornada laboral de ocho horas, por el derecho a sindicalizarse, por vacaciones pagadas, por la dignidad. Es también la fecha en que se recuerda que, aunque el capital se reinventa, la precariedad persiste: outsourcing, informalidad, sueldos pírricos, acoso laboral.

Con ese espíritu combativo comparto una mínima selección de cinco canciones que le cantan al trabajo desde el cuerpo y la rabia, desde la ironía y el hastío, desde la denuncia y la esperanza.

 

“The Magnificent Seven”

The Clash

Esta canción retrata el sinsentido de la rutina laboral moderna: entre cajas registradoras, empleos sin alma y vidas hipotecadas al consumo, The Clash lanza una crítica al capitalismo cotidiano. Bailamos mientras despertamos.

“Working Class Hero”

John Lennon

“Te hacen sentir pequeño… hasta que tu espíritu no vale nada.” Así canta el desencanto de quien crece entre promesas vacías y termina encadenado al sistema. Es un himno lento pero brutal, sin adornos.


“It’s Not My Place (In the 9 to 5 World)”

Ramones

Los Ramones gritan lo que muchos piensan en silencio: el trabajo tradicional no es para todos. Con sveloz u punk y letras minimalistas, esta canción es una patada al reloj checador y una burla al sueño americano.


“Factory”

Bruce Springsteen

En esta canción no hay gloria, sólo cansancio y  rutina. El “Boss” transmite una plegaria llena de resignación y amor por ese padre obrero que entra al trabajo con miedo y sale igual.


“Work Song”

Nina Simone

Una mezcla de blues y soul, esta canción lleva el peso de la esclavitud y del trabajo forzado. Nina Simone canta desde la cárcel, desde el sur de EE.UU., con las cadenas históricas que aún marcan el cuerpo. Poderosa, áspera y luminosa.

LO ÚLTIMO DE COLUMNAS

Ir Arriba