Fotografía: Especial

Cierran el Parque Nacional La Malinche por incendios forestales

En PUEBLA/TLAXCALA Redacción Leviatán
  • La calidad del aire se ve afectada en Puebla y Tlaxcala; declaran contingencia ambiental en 11 municipios

MÉXICO.- El Parque Nacional La Malinche, una de las áreas naturales protegidas más importantes del centro del país, fue cerrado indefinidamente debido a los incendios forestales que afectan la región. La decisión, tomada por el gobierno de Tlaxcala, busca resguardar la seguridad de visitantes y brigadistas ante el avance del fuego.

Los incendios más intensos se han registrado en los municipios tlaxcaltecas de Chiautempan, Ixtacuixtla y Atltzayanca, este último afectado también por un incendio que avanza desde Libres, Puebla. La gravedad del panorama obligó a movilizar brigadas interestatales y encender alertas ante un posible empeoramiento por cambios en las condiciones del viento.

Durante esta temporada de sequía, los incendios se han intensificado considerablemente. Brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y voluntarios trabajan en zonas de alto riesgo como el cerro de San Gabriel, donde la densa nube de humo dificulta la visibilidad y ha forzado la suspensión temporal de labores en algunos puntos.

Frente a la emergencia, Tlaxcala declaró contingencia ambiental en 11 municipios, incluyendo la capital estatal y Teolocholco. En estas localidades, la calidad del aire se ha deteriorado al registrar niveles de partículas contaminantes por encima de los estándares internacionales.

La situación no es distinta en Puebla. Municipios como Libres, Tepeyahualco y Oriental también reportan mala calidad del aire. En respuesta, la Secretaría de Medio Ambiente poblana desplegó brigadas forestales y coordinó acciones con el Ejército, la Guardia Nacional y Protección Civil.

Ante la magnitud del siniestro, las autoridades de Atltzayanca hicieron un llamado urgente a voluntarios con experiencia en la apertura de brechas cortafuego, ya que las capacidades actuales no han sido suficientes para frenar el avance del fuego, que amenaza zonas boscosas protegidas.

Ambas entidades recomendaron a la población evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y usar cubrebocas para reducir la exposición a partículas contaminantes. También se han iniciado investigaciones para determinar las causas de los incendios y sancionar a los responsables.

Con más de 45 mil hectáreas de extensión, el Parque Nacional La Malinche es un espacio vital para la biodiversidad regional. Su cierre busca mitigar los riesgos ambientales y humanos, mientras continúan las labores para contener el fuego.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para seguir las recomendaciones oficiales y reportar cualquier conato de incendio al 911.

LO ÚLTIMO DE PUEBLA

Ir Arriba