Fotografía: Especial

Coloquio ‘Rutas y relatos: el viaje como práctica cultural en el siglo XIX’

En CAMALEONES Redacción Leviatán

PUEBLA, MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF) y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), en colaboración con la Licenciatura en Literatura y Filosofía de la Universidad Iberoamericana Puebla, invita al coloquio “Rutas y relatos: el viaje como práctica cultural en el siglo XIX”. Este evento analizará el impacto del viaje en la sociedad, la cultura, la ciencia y el arte de la época, así como su papel en la construcción de identidades y narrativas.

El coloquio reunirá a 34 ponentes en ocho mesas de trabajo donde se abordarán temas como “Viajes, paisaje y folclore”, “Cartografías, memorias y emociones”, “Senderos compartidos”, “Literatura en movimiento” y “Viajeras y escritoras”, entre otros. Además, se llevará a cabo la presentación editorial del libro La modernización porfiriana vista por los viajeros, coordinado por José Enrique Covarrubias Velasco e Itzel Toledo García, con comentarios de Veremundo Carrillo Reveles, especialista del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

El evento está dirigido a académicos, investigadores, estudiantes y público en general interesado en la historia y cultura del siglo XIX. Se desarrollará del 23 al 25 de abril en dos sedes: los días 23 y 24 en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (11 Norte 1005, Centro Histórico de Puebla) y el 25 en la Universidad Iberoamericana Puebla. El programa completo está disponible en https://bit.ly/rutasyrelatos y en las redes sociales de los organizadores.

EL APUNTE

El MNFM ofrece estacionamiento gratuito con acceso por la calle 10 Poniente, esquina con 13 Norte. Para más información, comunicarse al teléfono 22 2774 0100 o visitar www.gob.mx/cultura.

LO ÚLTIMO DE CAMALEONES

Ir Arriba