PUEBLA, MÉXICO.- Pese a los acuerdos alcanzados en la última jornada de diálogo, el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continuará hasta el miércoles 2 de abril. Sin embargo, este lunes 31 de marzo, a partir del mediodía, serán entregadas las instalaciones de Ciudad Universitaria, permitiendo el ingreso del personal administrativo desde las 9:00 horas para reactivar trámites esenciales.
Las clases presenciales se reanudarán hasta el miércoles, mientras que sigue en análisis la propuesta de suspender las clases virtuales el lunes y martes para facilitar el regreso de alumnos foráneos.
Aunque las negociaciones han avanzado, persisten dudas sobre los mecanismos que garantizarán la transparencia en futuros procesos electorales. En este punto, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, recordó que las reformas a la Ley General de la BUAP dependen del Congreso del estado, por lo que la solicitud de prohibir la reelección del rector quedó descartada debido a la proximidad de las elecciones.
Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que en las próximas elecciones de rector y autoridades universitarias deberá haber al menos dos candidatos y que cada director de unidad académica rinda informes anuales de manera pública. Sin embargo, los estudiantes en paro consideran estas medidas insuficientes y exigen garantías efectivas para su cumplimiento.
El rechazo a la eliminación del voto sectorial en la elección de rector ha generado posturas encontradas. Sergio Díaz Carranza, integrante de la Comisión Institucional de Diálogo, advirtió que modificar este esquema podría “devolver a la institución el desprestigio de los años 80”.
Mientras tanto, la BUAP avanza hacia la conclusión del periodo de primavera con la reactivación de sus actividades académicas, aunque el movimiento estudiantil sigue atento al cumplimiento de los acuerdos pactados.