MÉXICO.- Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que busca reconocer la lucha histórica por los derechos de las mujeres y visibilizar la violencia y desigualdad que aún enfrentan. En Puebla, distintos colectivos feministas han organizado una serie de movilizaciones y actividades para exigir justicia e igualdad.
Principales marchas y puntos de reunión
REDefine Puebla
Este colectivo feminista, que promueve los derechos sexuales y reproductivos, convoca a mujeres cis, trans, neurodivergentes y con discapacidad a marchar.
📍 Punto de reunión: ‘El Gallito’, Paseo Bravo
🕔 Hora: 17:00 h
📍 Destino final: Fiscalía General del Estado (FGE)
Frente Feminista Radical
Este grupo, que no admite hombres en sus espacios, iniciará el 8M con una ‘Mercadita’ y un tendedero en la FGE.
📍 Punto de reunión: Fiscalía General del Estado
🕐 Hora: 13:00 h
📍 Destino final: Congreso del Estado
📌 Actividades:
- Marcha de 15:00 a 17:00 h
- Micrófono abierto
Voz de los Desaparecidos
Este colectivo realizará una marcha pacífica para exigir justicia por personas desaparecidas.
📍 Punto de reunión: Fiscalía General del Estado
🕙 Hora: 10:00 h
📍 Destino final: Zócalo de Puebla
📌 Actividad: “Bordada solidaria”
Frente contra la Violencia Vicaria
El Frente Nacional contra la Violencia Vicaria también marchará con un distintivo color naranja.
📍 Punto de reunión: ‘El Gallito’, Paseo Bravo
🕒 Hora: 15:00 h
📍 Destino final: Fiscalía General del Estado
📌 Vestimenta sugerida: Playera, gorra y pañuelo naranja, morado o negro.
Contingente Universitario
Estudiantes de diversas universidades se sumarán a la movilización.
📍 Punto de reunión: Plazuela de la Facultad de Medicina de la BUAP
🕐 Hora: 13:00 h
📍 Destino final: ‘El Gallito’, Paseo Bravo
Frente Poblano contra Deudores Alimentarios
Madres y activistas exigirán justicia para las infancias y la responsabilidad de padres deudores.
📍 Punto de reunión: Farmacia Fleming, 14 Sur
🕜 Hora: 13:40 h
📍 Destino final: Fiscalía General del Estado
📌 Marcha separatista: Solo se permite la asistencia de varones menores de 12 años acompañados por sus madres.
Estas movilizaciones reflejan la diversidad de luchas dentro del movimiento feminista en Puebla y buscan hacer visibles las demandas de justicia e igualdad para todas las mujeres.